Page 41 - PLATINO EDUCA
P. 41
41
© ECAM 2020 – Rigel Pomares
¿DÓNDE?
La búsqueda de las localizaciones
La siguiente parada en este viaje hacia el rodaje es saber DÓNDE rodaremos la película.
Para un cortometraje que hagamos en clase, tendremos localizaciones limitadas: las
aulas donde tengamos permiso, quizás el patio de recreo, a lo mejor el comedor o el
salón de actos. Hay que animar a los alumnos a utilizar su imaginación y a optimizar los
elementos a su alcance. Podemos convertir un aula en una habitación, o el comedor
en una cafetería… Quizás hacer una persecución en el patio del colegio, o convertir el
salón de actos en un cine. Con nuestra ayuda, los alumnos podrán sacar provecho de
las limitaciones.
Una vez elegidas las localizaciones, el equipo de arte tendrá que diseñar los espacios
y hacer una lista con los elementos que jueguen en la narración, y que cada alumno
puede traer de casa.
¿CUÁNDO?
El calendario de rodaje
El tiempo es el bien más preciado en un rodaje. Es muy importante que los
alumnos entiendan que en el cine todo debe estar muy bien organizado y
previsto.
En un cortometraje es normal encontrar espacios principales en los que los
personajes pasan bastante tiempo. Por ejemplo, la casa de la protagonista o la
oficina donde trabaja. Uno de los métodos de trabajo en el cine es que la casa y