Page 56 - PLATINO EDUCA
P. 56

56      «Cuando trabajaba con Buñuel, este me pedía a menudo que le dibujara las escenas del
               filme que estábamos escribiendo, y yo solía hacerlo por las noches, en la soledad de mi
               habitación. A la mañana siguiente, antes de mostrarle mis dibujos, procedíamos a una rápida
               verificación. Yo le preguntaba a Luis, por ejemplo:


                       – En la escena de los paracaidistas, ¿dónde está la puerta? Y él me respondía:
                       – A la izquierda.
                       – ¿Y la dueña de la casa?
                       –  A la derecha, cerca del sofá.


               Y así sucesivamente, casi siempre sin errores. Lo constatábamos centenares de veces.
               Aunque estábamos sentados cara a cara –su derecha era mi izquierda y viceversa–,
               teníamos la misma visión de la disposición general del decorado, del lugar y de los
               personajes. A medida que avanzaba nuestro diálogo, nuestras improvisaciones, una
               especie de forma interior iba instalándose en nosotros, como un inquilino secreto, una
               forma finalmente más fuerte que la disposición geográfica de la habitación de hotel en
               la que trabajábamos. Habíamos entrado en la película».


               Ahora ya tenemos una idea general de lo que es hacer una película y por dónde
               comenzar a imaginarla. Cerrando con las palabras de nuestro admirado Jean Claude
               Carrière: «Nuestra misión consiste en transmitir ciertas emociones. Siguiendo una vieja
               tradición, somos los narradores de hoy en día, con los medios de hoy en día».


































               Para saber cómo se hace el cine no queda otra que hacerlo (Dougnamy1 / CC BY-SA 3.0)
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61