Page 53 - PLATINO EDUCA
P. 53

A la hora de plantear un trabajo cinematográfico para el aula, tenemos que transmitir               53
            esa idea al alumnado: la cámara son los ojos del espectador, y el sonido, sus oídos.
            Ellos tendrán que adaptarse a esa manera de narrar, de imaginar en imágenes, y de
            ir seleccionando qué quieren mostrar en la pantalla. Como decía Carrière, hacer una
            película es introducir orden en el desorden: escoger sonidos, acciones y palabras.
            Eliminar gran parte de lo previamente seleccionado para realzar y reforzar el material
            escogido.






























            Es fundamental tener en cuenta la altura, la distancia, la angulación y el movimiento de la cámara
            (Chris Schuepp / CC BY 2.0)




            Deberemos tener en cuenta cuatro características básicas a la hora de definir qué
            mostrar con la cámara:


                  • La altura de la cámara con respecto al objeto/personaje retratado.
                  • La distancia de la cámara con respecto al objeto/personaje retratado.
                  • La angulación de la cámara con respecto al objeto/personaje retratado.
                  • El movimiento de cámara dentro del espacio de la escena.


            Todas estas decisiones las debe tomar el director o directora de la película. Puede
            ser un trabajo colectivo en el aula y decidirse conjuntamente la altura, la distancia
            y el movimiento de la cámara, pero siempre debe dar sentido a lo que se quiera
            transmitir.


            Ya pensamos en imágenes a través de la cámara. ¿Y ahora qué?

            Toca pensar en cómo vamos a usar esos elementos. ¿Queremos que la acción que
            vamos a representar suceda sin interrupciones, en un solo plano? Entonces estamos
            eligiendo mostrar la acción en un plano secuencia. ¿Queremos mostrar diferentes
            planos de la situación? Haremos una secuencia fragmentada. Como aprendices
            de cineasta, nos inspiraremos en nuestras vivencias, en cómo experimentamos la
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58