Page 55 - PLATINO EDUCA
P. 55
55
La regla de los ejes también es conocida como regla de los 180 grados (Grm wnr / CC BY-SA 3.0)
Regla de la relación entre tamaño y duración: cuanto más grande es un plano,
más debe durar para que el espectador pueda leer bien todo lo que ocurre en él. Los
principales tamaños de plano son, de mayor a menor:
Plano general: nos muestra al personaje de la cabeza a los pies, en relación con
el entorno que lo rodea.
Plano americano: el personaje es retratado de la cabeza hasta la cadera.
Plano medio: el personaje es retratado de la cabeza hasta la cintura.
Primer plano: se retrata el rostro del personaje.
Plano detalle: se encuadra un objeto o parte del cuerpo del personaje.
Después de aprender estas reglas básicas sobre planificación, tratemos un poco la
tercera escritura de la película. Como recordaba Carrière, su primer contacto con el
mundo del cine fue en la sala de montaje, en la moviola (la máquina que antiguamente
se utilizaba para visionar la película de 35 milímetros). Allí entendió el proceso de unir
los planos del rodaje, eligiendo las mejores tomas (las repeticiones que se hacen
de cada plano para después montar solo la que más se ajuste a la idea que tiene el
director) para dar sentido a lo que se había rodado (siguiendo además las reglas antes
mencionadas). También entendió cómo el montaje podía darle un ritmo y una estructura
a los planos. Por ritmo entendemos la velocidad a la que son percibidas las imágenes,
y por estructura, el orden en el que vamos a colocar los planos. A lo mejor durante el
rodaje pensamos que una estructura tiene más lógica, y cuando llegamos al proceso
de montaje descubrimos que hay otro orden mejor. Antes de rodar ya debemos tener
en cuenta esta última etapa y tratar de imaginarnos cada escena, para no llevarnos
sorpresas desagradables y que luego nos falten planos necesarios para la comprensión
de la película.
En otro de los pasajes de su libro, Carrière describía su trabajo con Luis Buñuel, y su
recuerdo nos puede servir como inspiración para trabajar con nuestros alumnos: