Page 35 - PLATINO EDUCA
P. 35
Eliot Ness, encontramos esta famosa secuencia en la que la cámara lenta se utiliza para 35
crear tensión y acentuar la violencia de lo que sucede, un tiroteo entre los hombres
de Eliot Ness y los secuaces de Al Capone, con la famosa caída de un carrito de bebé,
que genera una tensión insoportable.
–Estiramiento o alargamiento: es un recurso por el que se consigue alargar el tiempo
real como si fuese un chicle. Lo que se consigue es generar una tensión creciente
en el espectador. Este tipo de montaje es muy frecuente en el cine de suspense. Nos
encontramos miles de ejemplos en películas de acción en las que hay que desactivar
una bomba y hay una cuenta atrás: el héroe tendrá que decidir qué cable cortar, mientras
la película muestra los rostros de la gente que rodea al protagonista. Parece que la
cuenta atrás dura mucho más de lo que duraría si ocurriera en la vida real.
ORDEN: cómo se muestra la sucesión de los hechos.
· ORDEN DE LA ACCIÓN igual a ORDEN DE LA NARRACIÓN à ORDEN CRONOLÓGICO
–Si en la narración hay una alteración y salta a un tiempo pasado a la acción, para
luego volver al mismo punto à FLASHBACK
–Si en la narración hay una alteración y salta a un tiempo futuro a la acción, para luego
2
volver al mismo punto à FLASHFORWARD
FRECUENCIA: Es la repetición en la película de un evento que en la acción sólo ocurre
una vez. Por ejemplo, pasa en las películas en las que se cuenta un hecho varias veces,
desde el punto de vista de diferentes personajes.
Un ejemplo de este recurso para la construcción de una película es Rashomon, de
Akira Kurosawa, en la que una violación es contada por diferentes personajes, y nos
hace reflexionar sobre la incapacidad para llegar a la verdad.
* * *
Como vemos, el espacio y el tiempo cinematográficos tienen múltiples formas de
presentarse y tratarse en el cine, y su manejo definirá la capacidad de la película de
emocionar al espectador y trasladarlo a un mundo nuevo e hipnótico.
2 Si no volviéramos al mismo punto de la acción y nos «quedáramos» en el futuro, hablaríamos de
ELIPSIS, es decir, una omisión de la acción.