Page 18 - PLATINO EDUCA
P. 18

18      Solo un par de días después de que la invasión en Ucrania empezara, Crew United
               decidió hacer lo que mejor hace: conectar a personas y hacerles llegar la información
               que necesitan. Fue así como nació Filmmakers for Ukraine (F4U), una plataforma
               online creada en cooperación con asociaciones, instituciones y amigos de la industria
               cinematográfica. Su objetivo es proporcionar información transparente y actualizada
               sobre las ofertas de trabajo y las ayudas europeas, y se dirige a cineastas ucranianos
               y sus familias, así como a otros grupos desfavorecidos y minorías que han tenido que
               huir de Ucrania.


               Cuatro meses después de haber empezado con F4U, ya contamos con un equipo de
               más de 40 voluntarios repartidos por el mundo. Al principio estábamos más centrados
               en encontrar y verificar información sobre transporte, alojamiento, ayuda médica y
               alimentaria, así como puntos de recogida de ropa y contactos para el asesoramiento
               psicológico y legal. Sin embargo, al estar especializados en la industria cinematográfica,
               pronto decidimos cambiar nuestro enfoque para aprovechar la inmensa red de
               colaboradores y afiliados de Crew United. Convocando a los profesionales del cine
               hemos recaudado fondos, hecho peticiones a la industria y creado una web para
               periodistas del séptimo arte con el objetivo de compartir documentales y largometrajes
               realizados por personas ucranianas.


               Gracias a la solidaridad que hemos recibido de toda la industria, hemos sido capaces
               de acumular suficiente material para ofrecer próximamente una plataforma de video
               bajo demanda (VOD), co-creada con Pantaflix. Dicha plataforma tendrá una suscripción
               que servirá para recaudar fondos, de forma abierta y transparente, para los cineastas
               procedentes de Ucrania que más lo necesitan. También disponemos de un blog que
               informa sobre campañas culturales que apoyan a la causa ucraniana, y donde se
               comparten publicaciones de redes sociales que piden ayuda y soporte en algún tema
               en específico (por ejemplo, un grupo de vecinos buscando una máquina de soldar para
               arreglar las calles de su ciudad). Esto ha sido muy efectivo, ya que desde el lanzamiento
               del blog hemos sido capaces de recaudar camionetas, drones, prismas de visión o
               tarjetas de SD, entre otras muchas cosas.


               Yo personalmente me ocupo de reunir ayuda de toda Iberoamérica: desde articular
               aportaciones para objetivos solidarios concretos hasta servir de nexo de unión entre
               la región y las personas que huyen de la guerra. También hago un acompañamiento
               continuo de las y los refugiados ucranianos en España. Conecto a diversas asociaciones
               de la industria audiovisual para incrementar la visibilidad del colectivo. Ejemplo de
               esto son nuestras colaboraciones con el Festival Internacional de Alicante o con la
               Asociación de mujeres cineastas y de la industria audiovisual (CIMA) –gracias a la cual
               entramos en contacto con la distribuidora Film Factory, que contrató a la productora
               ejecutiva ucraniana Tetiana Timshyna para uno de sus proyectos.


               Por desgracia, la industria audiovisual ucraniana se ha visto seriamente dañada. Ahora
               mismo, el contenido más producido y distribuido, por razones obvias, es la documentación
               de la guerra –una realidad triste en la que grandes cineastas se han visto obligados a
               convertirse en soldados. Aún así, en Ucrania las personas siguen creando: se siguen
               escribiendo guiones y se siguen desarrollando futuros proyectos para cuando termine
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23