Page 32 - PLATINO EDUCA
P. 32

32      a la vicepresidencia –ante el desagrado de los militares y las dudas que muestra Perón–,
               marca el tono no sólo político, sino también intensamente personal del filme. Evita,
               viene a decirle ella misma a Perón, ha sido una luchadora desde niña, desde que se
               negó a besar el cadáver de su padrastro en Los Toldos, hasta este mismo instante. Su
               vida ha sido luchar y luchar, y así lo confirma el hecho de que, hasta hoy, sea este el
               retrato más cercano a la verdadera realidad. Una realidad que, como la sombra de su
               protagonista, es tan alargada en el tiempo como presente en la historia de Argentina.

               Por todo ello, solo cabe calificar de rotundo acierto el que Platino Educa haya incorporado
               a su amplio catálogo la película de Desanzo. Con un añadido esencial: cumple una
               misión que no se encuentra, a menudo, en los programas de enseñanza españoles. Y
               es la aproximación al devenir y la historia de las naciones iberoamericanas, tan próximas
               y queridas para nosotros. La atención curricular a sus escritores, cineastas, artistas,
               políticos; a su vida cotidiana, a sus anhelos, a sus sueños y, también, a sus dramas. Por
               suerte, con iniciativas como ésta se establece un poderoso e invisible –pero firme– de
               entendimiento y comprensión bajo un solo rótulo: cine en español, cultura en español.
               La de todos, la de aquí y la de allí. Por fin.





















                                                    Fernando R. Lafuente
                                                    Director del Máster de Cultura Contemporánea
                                                    del Instituto Universitario de Investigación
                                                    Ortega y Gasset (IUIOG)
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37