Page 46 - PLATINO EDUCA
P. 46
Este mes recomendamos…
46
Películas para trabajar
La sensibilización y reflexión de los
derechos humanos
Cristina Linares
Coordinadora pedagógica de Platino Educa
Fundación Cine para Educar
A pesar de todos nuestros avances tecnológicos, científicos y económicos, los derechos
humanos continúan siendo una asignatura pendiente para la humanidad. En todo el
mundo se incumplen los derechos esenciales de las personas, olvidando que se trata
de derechos inherentes a todos y todas, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar
de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra
condición. Esto ocurre especialmente en sociedades desiguales y con pocas garantías
institucionales para sus ciudadanos.
Es un deber de la comunidad educativa, de estudiantes, familias y docentes, educar
sobre los Derechos Humanos con un enfoque de infancia y juventud, es decir, los
conocidos como Derechos de la Infancia, recogidos en la Convención de los Derechos
de la Infancia de 1989.
El conocimiento y la reflexión acerca de los Derechos Humanos y los Derechos de la
Infancia, empoderarán a nuestros niños, niñas y jóvenes, fortaleciendo su capacidad de
compromiso con la defensa de los mismos, y fomentando que todos y cada uno, desde
edades muy tempranas, apliquemos estos principios en la sociedad, hasta conseguir
un mundo más justo, equitativo y sostenible para todos y todas.
A continuación os ofrecemos cuatro ejemplos de películas y guías didácticas disponibles
en Platino Educa con las que podemos trabajar en el aula los Derechos Humanos y
Derechos de la Infancia, así como preguntas clave para enfocar dicho trabajo.