Page 52 - PLATINO EDUCA
P. 52
52 A finales del mes de agosto, la escuela comenzó a trabajar con el proyecto Platino Educa.
Yo no lo conocía, pero cuando nos lo presentaron se me hizo totalmente atractivo para
nuestra práctica. Trabajé el proyecto con algunos padres de familia, usando títulos
como El estudiante, Una mañana fría o Vivir para siempre, entre otros. Este recurso
pedagógico me parece excelente como herramienta para aprender a través del cine.
Y más aún en este tiempo de confinamiento que vivimos por la situación sanitaria, ya
que estamos distanciados de nuestros alumnos. Al mismo tiempo, resulta divertido
aprender a través de una película y de la amplia gama de recursos que la acompañan.
Las guías didácticas son un complemento muy completo que ayuda al docente a dirigir
y centrar el aprendizaje con preguntas, actividades para antes y después de visualizar
la película, un análisis para la reflexión… La distribución de las películas por edades
y por asignaturas nos permite hacer un uso transversal de las mismas. Por todo ello,
realmente es un proyecto que vale la pena poner en práctica.
Una mañana fría
(Raquel Troyano, 2020)
Vivir para siempre
(Gustavo Ron, 2010)
En cuanto a los padres de familia con los que trabajé el proyecto, sus comentarios
fueron totalmente positivos. Se vieron muy motivados al poder ver a través de una
película los problemas que sus hijos pudieran estar atravesando y que, muchas veces,
por las ocupaciones diarias, pasan desapercibidos. Notaron el rescate de los valores
como individuos y como familias. También recibí sus comentarios en relación a asuntos
difíciles de abordar porque aún se consideran tabúes; sin embargo, la visualización de
alguna película les permitió tocar temas que ni siquiera se hablaban en algunas familias,
ni se tenía en mente trabajarlos. Otros comentaron que nunca se hubieran imaginado
que con la visualización de una película pudieran llegar, en familia, a la reflexión sobre
diversos temas que hoy día aquejan a nuestra sociedad, como enfermedades, proyectos
de vida truncos y muchos otros que son de gran importancia para padres e hijos, y que
les permitieron empatizar y ocupar el lugar del otro.
De manera personal, la película que más me agradó entre todas las que vi fue el
documental Entre maestros, de Pablo Usón. Siempre he creído que incidir en el alumno
desde el principio es la mejor inversión que podemos hacer como docentes. Porque
cuando logramos que el alumno nos siga en el aula, que crea en nosotros, que se
sienta «parte de», y cuando hemos logrado crear el ambiente favorable, tenemos la