www.PlatinoEduca.com utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies.
Configurar Aceptar
ES|EN
Aula Platino Educa

Formación audiovisual
y pensamiento crítico

I Concurso Nacional de
Cortometrajes Escolares
Platino EDUCA 2025

Repartimos más de 350 becas de formación para el profesorado en toda España

Plan de formación

Plan de formación al profesorado en alfabetización audiovisual y fomento del pensamiento crítico y curso online: "Cómo hacer un corto de ficción en el aula".

  • Participación del profesor en 4 sesiones síncronas de dos horas y media cada una.
  • Realización del curso online, "Como hacer un corto de ficción en el aula", de aproximadamente 10 horas de ejecución.
  • Entrega de un trabajo fin de curso realizado con los alumnos: todos los participantes estarán obligados a entregar un TFC, consistente en la realización de un corto de ficción con sus alumnos, de hasta 5 minutos de duración.
  • Todos los profesores participantes tendrán la licencia de Platino EDUCA durante el año 2025.

*Se recomienda a las Consejerías ofrecer créditos de formación al profesorado por la realización de esta formación.

Temario

1ª sesión síncrona:

Inicio del programa

Capacitación en alfabetización audiovisual y pensamiento crítico. Presentación del programa. objetivos, medios a utilizar y ponentes del programa. El cine como herramienta educativa. Inicio del curso online "Como realizar un curso de cortometraje de ficción en el aula"

2ª sesión síncrona:

"Alfabetización Audiovisual.
Invitar a ver, enseñar a apreciar"

Definición de Alfabetización Audiovisual. Los diferentes aspectos que influyen en el lenguaje audiovisual. Enseñar metodología y estrategias para analizar, valorar y manejar el lenguaje cinematográfico.

 

3ª sesión síncrona:

"El pensamiento crítico: el análisis de la información audiovisual y la reflexión como elementos claves" "Salud mental en positivo"

Definición Pensamiento Crítico. La transversalidad del cine. Los estudiantes como nuevos generadores de contenidos. ¿Qué se puede aprender haciendo cine en el aula?

4ª sesión síncrona:

Resolución de dudas y acompañamiento en la creación del corto

Programas de edición de imagen y sonido. Apoyo en la elaboración del cortometraje.

 
Contenidos del curso online
  • Tema 1: Lo bueno, si breve, dos veces bueno. El cortometraje como formato. Breve repaso por la larga historia del cortometraje.
  • Tema 2: La escritura del guión, paso a paso. Definición: una guía detallada de toda nuestra historia. Pasos previos: primero un pie después otro. Encontrar nuestro tema. Concretarlo en una idea con forma de relato. Buscar las imágenes que cuenten nuestra historia. Pasos inevitables: para no empezar la casa por el tejado. (Sinopsis, tratamiento, el guion literario).
  • Tema 3: El ABC del lenguaje cinematográfico. Tipos de planos, secuencia y planos secuencias. Movimiento y ángulos de cámara.
  • Tema 4: La planificación. Récord. Reglas de los ejes. Regla de los 30 grados. Regla de la relación entre tamaño y duración.
  • Tema 5: La preproducción. Definición de preproducción. El equipo de una película.
  • Tema 6: El Rodaje. Definición de rodaje. Registrar lo invisible. Puesta en escena: la cámara frente a los actores en un decorado. El sonido en el rodaje.
  • Tema 7: Como rodar en un Aula. Fotografía. Iluminar más que alumbrar. Sonido. Grabar las veces si ruido de fondo.
  • Tema 8: La post producción. Definición de post producción. Una interminable historia. La segunda reescritura. El montaje de imágenes. El montaje de sonido.
  • Tema 9: Análisis de un caso práctico.
  • Tema 10: El estreno.

ORGANIZAN

EGEDA
PLATINO EDUCA

PATROCINAN

The Core
CREA SGR
CaixaBank

COLABORAN

EPC Equipos Profesionales Cinematográficos
Festival de Málaga
Fundación THEODORA. 25 años. Mucho más que sonrisas


Gobierno de España. Ministerio de Cultura
Actividad subvencionada
por el Ministerio de Cultura.
egeda

LEYENDA DE ICONOS

Obra con distintas Versiones
Obra con Subtítulos
Obra con Guía Didáctica
Obra con Recurso Adicional PISA
Disponibilidad territorial:
No disponible para esta ubicación
ACTIVIDAD SUBVENCIONADA POR EL
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE