Plan de formación
Plan de formación al profesorado en alfabetización audiovisual y fomento del pensamiento crítico y curso online: "Cómo hacer un corto de ficción en el aula".
- Participación del profesor en 4 sesiones síncronas de dos horas y media cada una.
- Realización del curso online, "Como hacer un corto de ficción en el aula", de aproximadamente 10 horas de ejecución.
- Entrega de un trabajo fin de curso realizado con los alumnos: todos los participantes estarán obligados a entregar un TFC, consistente en la realización de un corto de ficción con sus alumnos, de hasta 5 minutos de duración.
- Todos los profesores participantes tendrán la licencia de Platino EDUCA durante el año 2025.
*Se recomienda a las Consejerías ofrecer créditos de formación al profesorado por la realización de esta formación.
1ª sesión síncrona:
Inicio del programa
Capacitación en alfabetización audiovisual y pensamiento crítico. Presentación del programa. objetivos, medios a utilizar y ponentes del programa. El cine como herramienta educativa. Inicio del curso online "Como realizar un curso de cortometraje de ficción en el aula"
2ª sesión síncrona:
"Alfabetización Audiovisual.
Invitar a ver, enseñar a apreciar"
Definición de Alfabetización Audiovisual. Los diferentes aspectos que influyen en el lenguaje audiovisual. Enseñar metodología y estrategias para analizar, valorar y manejar el lenguaje cinematográfico.
3ª sesión síncrona:
"El pensamiento crítico: el análisis de la información audiovisual y la reflexión como elementos claves" "Salud mental en positivo"
Definición Pensamiento Crítico. La transversalidad del cine. Los estudiantes como nuevos generadores de contenidos. ¿Qué se puede aprender haciendo cine en el aula?
4ª sesión síncrona:
Resolución de dudas y acompañamiento en la creación del corto
Programas de edición de imagen y sonido. Apoyo en la elaboración del cortometraje.