Page 14 - PLATINO EDUCA
P. 14
PALABRAS DE CARAMELO
Edades De 10 a 12 años, de 13 a 15 años
Selecciones Formación en valores
Temáticas Derechos humanos y cooperación
Año 2016
Director/es Juan Antonio Moreno Amador
Duración 20 minutos
Clasificación Sin determinar
Género Documental / Ficción
País/es España
Productora/s MAKING DOC PRODUCCIONES, S.L.
Versiones Sin diálogos
Sinopsis
En un campamento de refugiados del desierto del Sahara vive
Kori, un niño sordo que quiere aprender a escribir para expresar
las palabras de su mejor amigo, el pequeño camello Caramelo.
Palabras de caramelo es un cortometraje sordo, una experiencia
sensorial, que invita al espectador a sentir, ver y escuchar a través
Con Guía Didáctica del mundo de los sordos y a disfrutar de la belleza y el silencio del
desierto. Sin embargo, el mundo de Kori es inusual porque siempre
ha vivido en los campamento de refugiados saharauis y no conoce
la lengua de signos. Él necesita aprender a escribir para superar
las barreras de la incomunicación y reivindicar así su derecho a la
educación. Bienvenidos al silencioso mundo de kori y su mejor
amigo el camello Caramelo.
VERDADES VERDADERAS,
LA VIDA DE ESTELA
Edades De 13 a 15 años, De 16 a 17 años
Selecciones Formación en valores
Temáticas Agenda 2030/ODS, Derechos humanos
y cooperación
Año 2011
Director/es Nicolas Gil Lavedra
Duración 97 minutos
Clasificación Para todos los públicos
Género Drama
País/es Argentina, España
Intérprete/s Susu Pecoraro, Alejandro Awada, Inés Efron,
Laura Novoa, Carlos Portaluppi, Fernan Miras,
Guadalupe Docampo
Productora/s ALEPH MEDIA S.A., AQUELARRE SERVICIOS
CINEMATOGRAFICOS, S.L.
Versiones Español
Sinopsis
Verdades Verdaderas. La Vida de Estela narra la vida de la
presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto,
desde la desaparición de su hija hasta la actualidad. Cuenta de la
transformación a lo largo de su vida, la búsqueda de una esposa,
de una madre, de una abuela, la lucha por los ideales de justicia,
por la reconciliación, por los reencuentros. Su lucha incansable
pone de manifiesto su historia y la de su familia que es el reflejo de
miles de historias que vivieron esa realidad y luchan desde hace
más de 30 años por el derecho a la identidad.