Page 20 - PLATINO EDUCA
P. 20
El Festival de Málaga en
20
Platino Educa
Biznagas de Oro
para usar en el aula
Cristina Linares
Coordinadora pedagógica de Platino Educa
Fundación Cine para Educar
A lo largo de más de dos décadas, el Festival de Cine de Málaga –cuya 24 edición
a
tiene lugar entre el 3 y 13 de junio de 2021– se ha ido convirtiendo en el evento
cinematográfico de referencia para cine español. Con el objetivo fundamental de difundir
y promover la cinematografía nacional, el certamen nacido en 1998 ha contribuido
decisivamente al desarrollo de la industria cinematográfica en España, así como a
la creación y consolidación de su público. Y es que, durante la ya larga historia del
certamen, muchas han sido las películas españolas estrenadas que posteriormente
se han convertido en éxitos de crítica y público, articulando el panorama del cine
contemporáneo del país.
Además, al abrirse también al cine latinoamericano, el de Málaga se ha posicionado como
uno de los festivales más importantes de Iberoamérica. Igualmente cabe destacar la sección
«Afirmando los derechos de las mujeres», que con cada edición ha ganado relevancia
dentro de las actividades del festival, ampliado su programación con cortometrajes y
documentales y generando, en definitiva un espacio de reflexión y reconocimiento para
las obras audiovisuales escritas, producidas y/o dirigidas por mujeres.
El catálogo de Platino Educa cuenta con tres títulos imprescindibles que en su día alzaron
con la Biznaga de Oro a Mejor Película. Obras muy interesantes con las que, gracias
a nuestras guías didácticas, se puede educar en temas que van desde la Agenda 2030
y los Objetivos de Desarrollo Sostenible hasta las nuevas relaciones interpersonales
mediadas por la tecnología. Es para nosotros un honor presentar algunos de los mejores
títulos educativos que han formado parte de la prolífica cosecha del Festival de Málaga.