Page 22 - PLATINO EDUCA
P. 22
22 desarrollarles un tercer brazo y un segundo cerebro para aplicarlo en cualquier profesión,
oficio o carrera que emprendan.
PE: ¿Cómo valoras nuestro objetivo de ofrecer un catálogo cada vez más variado de
obras cinematográficas latinoamericanas, a fin de que los usuarios de Platino Educa
dispongan de una oferta culturalmente variada y representativa?
AC: Muy útil, ya que gracias a dichos catálogos, los maestros y los alumnos pueden
enriquecer su bagaje cultural, adquirir nuevos conocimientos y ampliar su panorama
educativo; lo que, de otro modo, les sería muy difícil poder conocer o aprender. Es un
pasaporte abierto para viajar a rincones de otras geografías y otras realidades, para mirarnos
y comprendernos mejor.
PE: Tanto Platino Educa como sus contenidos y recursos complementarios se traducen
al inglés con el fin de ofrecer a los extranjeros una herramienta para aprender la
lengua española y estudiar las culturas iberoamericanas. ¿Consideras que el cine
también puede servir para este fin?
AC: Por supuesto que sí. En Estados Unidos, por ejemplo, ya se usa Platino Educa para
enseñar en clases el idioma español. Aunque es un mismo idioma el que se habla en
más de 23 países, cada país le imprime su individualidad a través de sus palabras locales,
entonación, ritmo, uso…