Page 19 - PLATINO EDUCA
P. 19
Una gala con valores 19
Una ceremonia emotiva y de gran valor simbólico que, pese a todas las dificultades
derivadas la pandemia y a los graves retrasos causados por la borrasca Filomena,
EGEDA luchó por poder llevar a cabo de forma presencial. No solo por la responsabilidad
ineludible de visibilizar, reivindicar y apoyar a la industria del cine y el sector cultural en
su conjunto –tan duramente golpeado por la COVID-19 pese a su probada seguridad
sanitaria–, sino también para poder rendir homenaje in situ a todos aquellos profesionales
que han prestado y siguen prestando servicios esenciales durante la pandemia –para lo
cual se invitó a trabajadores de los distintos colectivos a entregar los diversos galardones.
Así, los asistentes y espectadores de la gala vieron representados sobre el escenario del
Palacio Municipal a trabajadores de sanidad, cuerpos de seguridad, abastecimiento,
transporte, etc. Y, como no podía ser de otra forma, también a los educadores.
El premio más especial
Educadores como el popular David Calle (@unicoos), el profesor youtuber más visto
de España, que en compañía del actor Javier Amman salió a entregar el Premio al Cine
y Educación en Valores. Este galardón, nacido en la XXI Edición de los Forqué (2016)
y otorgado en colaboración con la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción),
forma parte del compromiso social de EGEDA. Se trata de un premio que reconoce
y condecora las películas que han contribuido de forma especial a la promoción de
la educación y los valores –y particularmente aquellas cuyos contenidos y temáticas
puedan ser utilizados para trabajar valores en niños y adolescentes. Para su concesión,
la propia FAD realizó una preselección teniendo en cuenta todos los largometrajes de
ficción y animación estrenados en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre
de 2020. A partir de dicha preselección, los socios de EGEDA, junto a los centros
educativos, eligieron cuatro obras finalistas: Adú de Salvador Calvo, La boda de Rosa de
Icíar Bollaín, Las niñas de Pilar Palomero y Uno para todos, de David Ilundain. Pero que
la entrega del premio recayera en un docente ya permitía aventurar que seguramente
sería esta última la que se alzaría con el trofeo…