Page 15 - PLATINO EDUCA
P. 15

Formación Superior Online de Habla Hispana (FSO). Esta VI edición, en la que Hamilton            15
               ha contado con la colaboración del portal de formación Emagister para elaborar
               el estudio, ha evaluado instituciones de España, Latinoamérica y Estados Unidos
               mediante encuestas dirigidas a docentes responsables del programa, métrica web y
               más de 4.000 encuestas a alumnos y exalumnos. Como resultado, 15 universidades
               españolas logran situarse en el Top 25 de este año (ocupando esta nacionalidad
               los seis primeros puestos). La Universidad Oberta de Catalunya vuelve a lograr la
               primera posición, seguida por la ESADE Business School y la OBS Business School.
               En cuarto lugar está la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), seguida de ESIC
               Business Marketing School y el Instituto Europeo de Posgrado (IEP). Cierran el Top
               10 la mexicana Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), la peruana CENTRUM
               PUCP Graduate Business School y las españolas Universidad de Nebrija y Escuela
               Universitaria Real Madrid Universidad Europea. Además de los mencionados países,
               el listado de los 25 mejores centros superiores para cursar un MBA online incluye
               centros de Colombia, Puerto Rico, Guatemala, Panamá y Estados Unidos.


            ‘Las niñas’ y ‘Antidisturbios’ se coronan como las mejores producciones españolas
            en los 26  Premios José María Forqué
                       o

               Fuente: Premios Forqué


               La edición número 26 de los Premios Forqué ha elegido a ‘Las niñas’ como Mejor
               Largometraje de Ficción de la temporada en España, mientras que ‘Antidisturbios’
               se hacía con el galardón a Mejor Serie. Los actores Javier Cámara y Patricia López
               han sido los ganadores como Mejor Interpretación Masculina y Femenina de cine,
               por ‘Sentimental’ y ‘Ane’, respectivamente. En series, los ganadores han sido Hovik
               Keuchkerian por ‘Antidisturbios’ y Elena Irureta por ‘Patria’. El premio a Mejor Película
               Latinoamericana ha ido para el largometraje mexicano ‘Nuevo Orden’ de Michel Franco,
               mientras que en el apartado documental, la más votada ha sido la coproducción
               hispano-suiza ‘El año del descubrimiento’ de Luis López Carrasco Moreno. El palmarés
               de estos primeros premios cinematográficos del año (creados en 1996 por EGEDA)
               lo completan ‘Yalla’ de Carlo D»Ursi como Mejor Cortometraje, premio dotado
               económicamente por la plataforma de cine español Flixolé, y ‘Uno para todos’ de
               David Ilundain, que ha obtenido el Premio al Cine y Educación en Valores, otorgado
               en colaboración con la FAD - Fundación de Ayuda contra la Drogadicción. La
               emotiva gala, que contó con aforo limitado y todas las medidas sanitarias necesarias
               (y que puede verse al completo aquí), rindió homenaje a todos aquellos sectores
               de la sociedad que han sido claves durante la época de confinamiento. Además,
               ofreció uno de sus momentos más destacados durante la entrega de la Medalla de
               Oro de EGEDA para Fernando Colomo y Beatriz de la Gándara. La dupla expresó su
               deseo de seguir haciendo cine con “mucha paciencia, mucho tesón, mucha ilusión
               y mucha humildad”.
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20