Page 14 - PLATINO EDUCA
P. 14

14        disponible de forma totalmente gratuita en App Store y Google Play. La aplicación se
                 ha desarrollado en colaboración con Moodle para garantizar la constante actualización
                 de la herramienta a medida que la empresa desarrolle nuevas funcionalidades. La
                 Administración autonómica pone a disposición de todo el que lo desee una guía de
                 descarga y acceso al aula virtual desde el dispositivo móvil en cuatro pasos: www.
                 educa.jcyl.es/aulasvirtuales.

               El V Congreso Internacional de Comprensión Lectora Infantil y Primaria se celebra
               del 15 a 18 de febrero


                 Fuente: Asociación Leobien


                 La quinta edición del Congreso Internacional de Comprensión Lectora Infantil y
                 Primaria (CICLIP) se celebrará entre el 15 y el 18 de febrero, de forma 100% online y
                 completamente gratuita. CICLIP aspira a fomentar la lectura y mejorar la comprensión
                 lectora de los más pequeños, así como formar a docentes y padres para ese fin. Está
                 orientado tanto a profesores y centros educativos de Educación Infantil y Primaria,
                 como a padres con hijos con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años. En el
                 curso del Congreso se adelantarán los resultados del Barómetro CICLIP, que en su
                 tercera ola busca determinar el impacto del Covid en la Educación. Una iniciativa de
                 la Asociación Leobien en colaboración con Método Supertics y Edebé. Inscripciones
                 gratuitas en este enlace.


               El III Congreso Internacional de Neuroeducación se celebra el 4, 5 y 6 de marzo


                 Fuente: NeuroEdu


                 El III Congreso Internacional de Neuroeducación, titulado “Sinergias para el re-
                 encuentro”, se celebrará de forma online los días 4, 5 y 6 de marzo. Contará con
                 destacados profesionales de distintos saberes, que reflexionarán sobre neuroeducación
                 y sobre cómo perciben ellos esta hibridación: Marina Garcés, filósofa; Tracey Tokuhama,
                 especialista en neuroeducación, aprendizaje en la era digital y multilingüismo; y
                 Alfons Cornella, especialista en inteligencia artificial. También se abrirá un nuevo
                 espacio de diálogo y participación con expertos y profesionales, las BrainNets.
                 Dirigido a docentes, educadores, educadores sociales, pedagogos, psicopedagogos,
                 psicólogos y profesionales vinculados a estos campos e interesados en las últimas
                 innovaciones en el mundo de la Educación, el congreso ofrece conferencias llamadas
                 BrainTalks, de carácter muy práctico, impartidas por ponentes internacionales y con
                 base científica corroborada. Programa e inscripciones aquí.


               15 universidades españolas en el Top 25 de formación superior online de habla
               hispana


                 Fuente: Ranking FSO


                 Por sexto año consecutivo, la consultora de investigación de mercados Hamilton
                 Global Intelligence ha publicado los resultados del Ranking de Instituciones de
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19