Page 20 - PLATINO EDUCA
P. 20

20


























                                                                       Miguel Delibes Setién en su
                                                                       casa de Valladolid.
                                                                       Fundación Miguel Delibes,
                                                                       AMD,120,156




               PLATINO EDUCA: ¿Cómo resumirías tu relación con Miguel Delibes?


               RAMÓN GARCÍA: Mi relación con Delibes fue, más que una suerte, un privilegio. Tuve
               el enorme privilegio de disfrutar de su amistad durante más de treinta años. Todo lo que
               sé y todo lo que he escrito sobre Delibes, que es bastante, parte de esa cercanía y ese
               conocimiento. Por eso mi biografía de Delibes, que ahora ha reeditado Destino, se titula
               Miguel Delibes de cerca. Todo lo que he aportado y sigo aportando al delibeanismo
               es por mi cercanía personal a Delibes.

               PE: ¿Qué rasgos definen, a tu juicio, la obra literaria de Delibes?


               RG: He tratado de responder a esta pregunta muchas veces y casi siempre me sale
               una respuesta distinta, porque las facetas a contemplar en Miguel Delibes son tantas
               y tan variadas… Era un hombre singular y un escritor aún más singular. Pero si hay algo
               que define a Delibes, a mi modo de ver y deducido de esa cercanía, es la coherencia
               y la fidelidad. Por un lado, coherencia entre su obra y su vida. Yo he dicho en muchas
               ocasiones que Delibes es como escribe o escribe como es. Por otro, fidelidad a sí mismo
               y a su tierra. El dijo que cuando se dio cuenta de que iba a ser escritor, enseguida se
               propuso que su tierra, Castilla, y su literatura, fuesen imbricadas, formasen un todo. Y
               dentro de esa «castellaneidad», su obra trasciende fronteras y se hace universal.


               PE: ¿Qué importancia tienen los personajes en su obra?


               RG: Delibes tiene, además de todo lo anterior, un gran pulso del idioma. Por eso escribe
               y narra de acuerdo a las historias de sus personajes, a los que siempre tendremos que
               volver. Su literatura es universal porque es el gran creador de personajes prototípicos
               del siglo XX, que es lo que abarca su obra. Él lo recordó con aquella famosa frase
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25