Page 39 - PLATINO EDUCA
P. 39
39
Pixabay
del flashback o del flashforward. Para que el director y el equipo entienda que nuestra
escena transcurre en el pasado, añadiremos en el guion la palabra flashback antes de
escribir en qué lugar está transcurriendo nuestra escena. Y a continuación describiremos
lo que sucede, siempre en tiempo presente.
¿Qué fuente y tamaño debemos usar a la hora de escribir nuestro guion? El tamaño
12 y la fuente Courier New, que son de uso universal. Todos los guiones escritos de
manera profesional en todo el mundo siempre usan este tamaño y fuente. Esto viene
dado porque antes de usar ordenadores se empleaban las máquinas de escribir. Y este
tamaño y esta fuente son lo que más asemeja al usado en esa época.
ESTRUCTURA DEL GUION LITERARIO
Antes de lanzarnos a escribir, tenemos que saber cómo se estructura un guion
literario. Todos los guiones están formados por tres actos, en donde encontramos
el planteamiento, nudo y desenlace de nuestra historia. Por ejemplo, podemos
planteárnoslo como tres cuestiones fundamentales que deben responderse en nuestra
historia: ¿Quién es nuestro protagonista? ¿Cuál es su objetivo? ¿Qué conflicto le ocurre?
¿Cómo se resuelve?
ACTO I: Planteamiento
Es el comienzo de nuestra historia, donde damos a conocer al espectador quién es el
personaje protagonista, cuál es su situación actual, qué quiere, de qué trata la historia
(trama principal) y cuál es el universo en que esta se va a desarrollar.