Page 38 - PLATINO EDUCA
        P. 38
     Recursos para el aula
       38
               Propuestas teóricas y prácticas
               para aplicar con tus alumnos
                                          INTRODUCCIÓN AL GUION
                                          CINEMATOGRÁFICO:
                                          EL GUION LITERARIO
                                          Fran Casanova
                                          Edad recomendada: de 13 a 17 años
               Toda historia para el cine comienza con una idea que, tras su posterior desarrollo,
               convertiremos en un guion literario.
               ¿Qué es el guion literario? Es un documento que contiene toda la narración de nuestra
               obra audiovisual. Está formado por:
                    · Acciones y diálogos de los personajes
                    · Información sobre los escenarios donde transcurre nuestra historia
                    · Acotaciones para los actores
               En un guion literario no aparecen indicaciones técnicas para la realización de la película
               (tipo de planos, movimientos de cámara, etc.). Esa información aparecerá en nuestro
               futuro guion técnico o storyboard, que llevará a cabo del director del proyecto.
               A la hora de sentarnos en frente de una hoja en blanco y comenzar a escribir nuestra
               historia, es importante dejar claro que un guion literario no es una novela en donde
               podamos dedicar un capítulo entero a describir con minuciosidad, por ejemplo,
               la casa donde vive nuestro protagonista. Debemos ser breves, claros, directos y
               completamente visuales. Todo lo descrito, cada frase de nuestro guion, debe poder
               convertirse directamente en imágenes. Es fundamental economizar en adjetivos y
               florituras ya que el guion, ante todo, será una herramienta de trabajo para el director y
               todo el equipo. Es decir: si en nuestro guion aparece una escena que transcurre en la
               habitación de nuestro protagonista, debemos describir y añadir aquellos elementos
               y características relevantes. Posteriormente, será el director de arte quien, en base a
               las pautas del director, diseñará con detalle toda esa habitación.
               Hay que señalar que el guion siempre se escribe en tiempo presente; el argumento de
               nuestra película está pasando en este momento. Por lo tanto, todas las descripciones
               de nuestras acciones se escriben en presente. Si por ejemplo quisiéramos escribir algo
               que sucedió en el pasado o que sucederá en el futuro, usaremos la técnica narrativa





