Page 7 - PLATINO EDUCA
P. 7

7




            Ministerio hemos potenciado algunas iniciativas que incluso nos han sorprendido a
            nosotros mismos. De esta manera, los dos títulos con más impacto de #DoréEnCasa
            suman más de 90.000 visualizaciones, mientras que en 2019 el Cine Doré tuvo 128.000
            espectadores en sus salas.


            PE: El pasado 5 de mayo se aprobó el Real Decreto de ayudas urgentes que su
            Ministerio destinará al sector cultural. Con él se apoya económicamente a los
            exhibidores, se adelantan ayudas a productoras y se incrementan los incentivos
            fiscales para la producción, además de reforzar Crea SGR para conceder avales
            al sector. ¿Cómo valora la recepción de estas medidas por parte de la industria
            del cine?


            JMRU: La cultura ha estado presente desde el primer momento en las medidas
            transversales de ayuda aprobadas por el Gobierno que iban dirigidas a trabajadores,
            empresas y, especialmente, a los más vulnerables. Posteriormente pudimos aprobar
            un paquete importante de medidas específicas de apoyo urgente a la Cultura y al
            Deporte, con sensibilidad y voluntad de diálogo, que se produce en un contexto
            de escasez. La industria cultural aprecia ese esfuerzo. 80 millones de euros más
            otras ayudas complementarias posteriores por valor de otros 10 millones y casi 800
            en liquidez, avales y créditos blandos. Todo esto sin contar las ayudas generales
            derivadas del ICO.


            Si nos centramos en el ámbito cinematográfico, hemos apoyado a todo el arco del
            audiovisual. Se ha puesto a disposición de productoras, distribuidoras, exhibidoras y
            gestoras de festivales la línea de financiación a través de Crea SGR, con una dotación
            de 780 millones de euros; también hemos aportado liquidez adelantando el pago de
            las ayudas nominativas a festivales e incrementando el porcentaje de las ayudas que se
            otorgan al inicio del rodaje y que, excepcionalmente, podrán recibir incluso habiéndose
            visto obligadas a posponer los rodajes. Hemos creado también ayudas para las salas de
            cine, imprescindibles para los espectadores pero también para amortizar la inversión que
            conlleva hacer cine. Con estas ayudas las salas pueden afrontar los gastos derivados
            de la adaptación para la lucha contra la Covid-19 y paliar las reducciones de aforo.
            Lo mismo con los teatros y los espectáculos de danza y de circo. Y para impulsar la
            producción, hemos mejorado los incentivos fiscales, aumentando porcentajes y límites
            para las producciones nacionales e internacionales, e incrementando la intensidad de
            las ayudas públicas.


            Se trata, por tanto, de un paquete de medidas muy meditado, que ha sido recibido
            positivamente y que, más allá de tener un efecto a corto plazo, servirá para seguir
            apoyando el sector en el medio plazo.


            PE: Enmarcado en ese R.D., hace unas semanas usted presidió el acto en el que
            Bankia y Crea SGR firmaron un acuerdo de colaboración para lanzar una línea de
            crédito de 50 millones de euros para facilitar la liquidez en todo el sector cultural
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12