Page 21 - PLATINO EDUCA
P. 21

posibles aplicaciones para ellos. Estas aportaciones y propuestas son inestimables para             21
            nuestra actividad. Tenemos la suerte de encontrarnos con profesores muy proactivos
            que aman a sus estudiantes, que ahora se esfuerzan por educarlos virtualmente y que
            buscan los recursos necesarios para ello –incluso creando extensiones de las guías
            didácticas o inventando sus propios recursos a partir de los ofrecidos por Platino Educa».


            Las guías didácticas

            «En Platino Educa contamos con un equipo que lleva mucho tiempo trabajando en
            cine y educación, sean personas del mundo del cine que se han vinculado al ámbito
            educativo, o gente de la educación que ha trabajado en el cine. Es este mismo equipo el
            que elabora las guías didácticas de la plataforma, un recurso fundamental que permite
            al profesor lograr sus objetivos pedagógicos –conectándole a él con la película y a
            esta con el estudiante, y estableciendo así un diálogo entre las tres partes. El objetivo
            principal de nuestras guías es contribuir a que ese diálogo entre película, profesor y
            estudiante sea fluido y productivo, y para ello buscamos que sean lo más concretas,
            creativas, divertidas e inspiradoras posible. Queremos que, al finalizar el trabajo con la
            película, el profesor y el estudiante sientan que han interiorizado un conocimiento, o que
            les quede una reflexión que les estimule a aprender más. Es decir, que el conocimiento
            adquirido mediante el trabajo de la película sea real y duradero.


            Todas las guías están estructuradas de la misma manera. Hay una primera parte de
            contextualización de la película y de sus autores, donde también justificamos brevemente
            el uso de la obra. Le sigue el «tema central», los objetivos pedagógicos concretos que
            el docente puede conseguir con esa obra y su guía. Desde ahí entramos en materia con
            preguntas y actividades para que el profesor pueda preparar el terreno a sus estudiantes
            antes del visionado. Como es posible que, por cuestiones de duración o de currículo,
            un largometraje no se pueda ver en su totalidad ni tampoco fragmentado en distintas
            clases, también ofrecemos una o varias secuencias que condensan no solo las ideas
            principales de la película, sino también la idea fundamental de la guía. Posteriormente
            tenemos las actividades y preguntas para después del visionado, con las que se inicia
            verdaderamente la reflexión y el diálogo entre profesor y alumno. Le sigue un pequeño
            artículo con conclusiones que permite articular el discurso, y finalmente los recursos
            añadidos para el profesor (películas relacionadas, bibliografía, materiales online, etc)».
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26