Page 20 - PLATINO EDUCA
P. 20
20
CRISTINA LINARES
Coordinadora Pedagógica de Platino Educa
El cine y la responsabilidad de educar
«El cine es una herramienta poderosísima para la educación, y por eso es fundamental
que los estudiantes de las distintas comunidades iberoamericanas vean y conozcan
nuestro cine. Los conocimientos que adquieran o las reflexiones que lleven a cabo
con películas nuestras, en las que vean reflejada su cultura, siempre serán mucho más
inspiradores, duraderos y productivos.
Corresponde a los profesores, educadores y cuidadores, así como a las familias, la
educación de nuestros niños y jóvenes. Y precisamente ese es el acompañamiento
que ofrecemos con las guías didácticas de Platino Educa, imprescindibles para que
los estudiantes puedan entender mejor las películas, abordarlas desde un punto de
vista positivo y crítico, y extraer de ellas lo más valioso para que la sociedad avance».
Cómo se seleccionan las obras de Platino Educa
«En el equipo de Platino Educa tenemos una especie de «decálogo» para seleccionar
las obras de nuestro catálogo. En general preferimos películas en las que los
protagonistas sean niños, niñas o jóvenes, pero también incluimos grandes clásicos
de las cinematografías nacionales. Y entre las características concretas que buscamos
están la alta calidad cinematográfica, la transmisión de conductas positivas, el valor
inspirador, la creatividad y el mensaje educativo –y que este se ajuste a los sistemas
educativos de los países en los que Platino Educa está implantado. En concreto, las
películas que ofrecemos para el aprendizaje de asignaturas tienen que corresponderse
con los temas curriculares en función de la edad y el nivel educativo de los estudiantes.
También buscamos obras que puedan enmarcarse dentro de los 17 Objetivos de
Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, e igualmente tenemos muy
en cuenta las recomendaciones de las academias de cine, institutos de cinematografía
y entidades que trabajan e investigan en cine y educación. Por ejemplo, en España el
Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) adjudica distintivos
especiales a las películas que fomentan la igualdad de género o los derechos de la
infancia.
Por otro lado, atendemos mucho a las demandas de los docentes, muchos de los cuales
tienen experiencia utilizando el cine en las aulas y pueden sugerirnos títulos concretos y