Page 18 - PLATINO EDUCA
P. 18
18 sino en alguien que quiere aprenderlo todo y seguir haciéndolo toda su vida. Afecta
por completo a todo lo que estudian y van a estudiar en el futuro, a su autoestima, a su
autorrespeto y a su autovaloración.
Como llevamos trabajando en escuelas desde 2003, hoy podemos confirmar los
resultados positivos en estudiantes que ahora están obteniendo becas para acceder a
estudios superiores. La Universidad de Stanford, una de las más grandes del mundo, tiene
un programa doctoral sobre evaluación y, durante un año, asistió a nuestro programa
en las distintas escuelas de California donde se estaba llevando a cabo: concluyeron
que sería necesario extenderlo a todo el mundo. Y considero que eso mismo debería
hacerse con Platino Educa».
Latinos en el cine: una minoría mayoritaria
«En 2013, el largometraje Argo ganó el Óscar a Mejor Película. Pero, ¿cuántos de los
que vieron esa película entendieron que el personaje de Tony Mendez, interpretado
por Ben Affleck, era mexicano-estadounidense? ¿Por qué ese papel no lo interpretó
Jimmy Smits, Antonio Banderas o cualquiera de los muchos actores latinos que se
ajustaban al papel y a lo que este debía representar?
Los latinos somos más del 22% de toda la población de EEUU y a la vez tenemos
menos del 4% de la representación en cine y televisión. Pero eso va a cambiar por la
necesidad de entender que el mercado más grande que tenemos en los EEUU es el
latino. Cuando sale una película grande y recauda 500 millones de dólares en tres o
cuatro días, del 37% al 52% de todos sus espectadores son latinos. Necesitamos no
depender de la cultura anglosajona, que aspira a dominar la industria del cine en todo
el mundo (por ejemplo a través de la MPAA / Motion Picture Association of America).
Debemos tener nuestras propias organizaciones que hagan películas para nosotros en
los EEUU, porque ahora mismo no tenemos una sola compañía como Disney, Universal,
MGM o Warner Bros. Existen en otras partes del mundo, pero no les dejan entrar en
EEUU. Yo digo que si nos unimos, dominamos».
OCTAVIO DAPENA
Director de Platino Educa
EGEDA y el nacimiento de Platino Educa
«Pese a que en los últimos años el audiovisual se utiliza más que nunca en las aulas y
centros docentes, incluso de forma no autorizada, hoy en día no existe un plan concreto