Page 19 - PLATINO EDUCA
P. 19
por parte de las administraciones públicas para introducir el cine en la educación 19
reglada. La iniciativa de Platino Educa surgió precisamente para llenar ese vacío y suplir
la demanda de contenidos audiovisuales pedagógicos con calidad, accesibilidad y
legalidad.
En EGEDA siempre hemos pensado que el cine y el audiovisual tienen mucho que
aportar a la educación –y no solo en lo que respecta a la alfabetización audiovisual de
los alumnos, sino también como herramienta para trabajar cualquier asignatura, tema
o valor fundamental. Mucho antes del proyecto de Platino Educa, EGEDA llevaba años
buscando formas de unir el cine y la educación a través de las plataformas digitales. Así
surgieron iniciativas que hoy siguen activas y en uso como www.veoquijote.com (que
reúne obras audiovisuales relacionadas con Don Quijote) o plataformas audiovisuales
educativas como las que EGEDA creó para los alumnos de Comunicación Audiovisual
y Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid y para los estudiantes de cine
y de español de la Universidad de Connecticut en EEUU.
Toda esa experiencia tecnológica con plataformas audiovisuales, sumada a nuestra
posición privilegiada en la industria audiovisual iberoamericana, fue lo que nos dio
plena confianza para afrontar un proyecto tan ambicioso como Platino Educa».
La importancia del docente
«El destinatario último de Platino Educa es el alumno, y nuestro fin es hacer que la
experiencia del aprendizaje le resulte más interesante, atractiva y productiva –así como
fomentar el desarrollo de su capacidad crítica. Pero nada de esto es posible sin el
docente, pues él es la pieza clave para hacer llegar la información a los niños y jóvenes
–de ahí el gran valor de las guías didácticas, dirigidas a los profesores. Además, también
es fundamental la participación de los centros e instituciones educativas para implicar
conjuntamente a profesores, alumnos y padres en la aplicación de esta herramienta y
en el uso y mejora de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo –algo que se ha
revelado imprescindible durante estos meses de confinamiento».
Una prueba exitosa
«Durante el pasado mes de mayo hicimos a través de la Junta de Castilla y León una
prueba piloto de Platino Educa, en la que participaron 80 centros (de Infantil, Primaria,
Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional), 160 profesores y más de 6,000
alumnos. A pesar de la brevedad de la experiencia y de la dificultad adicional que
suponía el confinamiento, la participación fue muy alta y satisfactoria: el 43% de los
centros participantes nos han reportado su experiencia, y entre el 77% y el 87% de
los profesores –cuya opinión es la más cualificada en este sentido– han valorado la
plataforma y las guías didácticas con las máximas puntuaciones. Además, las encuestas
nos dicen que los profesores utilizarían Platino Educa más de dos veces por trimestre.
Pero sin duda lo mejor y más emocionante de la experiencia ha sido compartir con los
profesores los trabajos que han realizado los niños: ha sido entonces cuando todos
en Platino Educa nos hemos dado cuenta de que verdaderamente estamos haciendo
algo bonito y valioso».