www.PlatinoEduca.com utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies.
Configurar Aceptar
ES|EN
Aula Platino Educa
Inscripción en las sesiones de Platino Educa
en Iberseries Platino Industria

Por motivos de seguridad tu dirección IP será enviada adjunta
a tu comentario. 213.37.38.242

Nombre *
Primer apellido *
Correo *
Nombre del centro *
Localidad *
Indica a que Encuentro Platino Educa quieres asistir:
Sesión 16:00-17:00: Mesa redonda "Fomento del Español a través del Cine y las Series"
Sesión 17:30-20:30: Proyección "Argentina 1985" y coloquio posterior
Sesión 17:30-20:30: Proyección "Argentina 1985" y coloquio posterior
Sesión 16:00-17:00: Mesa redonda "Fomento del Español a través del Cine y las Series"
¿Como te enteraste de los Encuentros Platino Educa?
Acepto las condiciones
He leído la política de privacidad y presto mi consentimiento al tratamiento de mis datos personales conforme a lo establecido en la misma, en virtud de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantías de los Derechos Digitales *
* Campos obligatorios
Programa

Encuentros Platino Educa

Iberseries Platino Industria, Matadero Madrid.
Cineteca – Sala Plató, Plaza de Legazpi, 8, Matadero, Madrid

Primera sesión

 

Jueves 5 de octubre de 16:00 a 16:55


Mesa redonda "El Español a través del Cine y las Series"

Las películas y las series desempeñan un papel importante en la enseñanza del español al proporcionar a los estudiantes una exposición auténtica al idioma y a la cultura hispanohablante. Ver películas y series en español puede ser una fuente de motivación. Cuando los estudiantes se sienten interesados y entusiasmados por el contenido, están más dispuestos a aprender y mejorar sus habilidades en el idioma, así como a visitar los lugares de rodaje y con ello favorecer estos destinos turísticos a través del audiovisual.

En Platino Educa desarrollamos "guías ELE" (Español como Lengua Extranjera) para trabajar el cine y el audiovisual como herramienta para la enseñanza del español.

Participantes:

    · Dª, Natalia Armijos, Directora General de Cultura. Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)

    · D. Guillermo López Gallego, Diplomático. Subdirector General del Español en el Mundo. Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación.

    · Dª. Joana Lloret Cantero, Jefa de servicio de programas en el exterior, en la Unidad de Acción Exterior del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

    · D. Miguel Angel Amoedo: Visual Designer y Productor Ejecutivo de Vancouver Media.  "La Casa de Papel" "Vis a Vis", El "Embarcadero", etc. Premio Goya a la mejor fotografía por "La Novia"

Modera D. Fernando R. Lafuente, Director de la Revista de Occidente y del Máster Universitario en Cultura Contemporánea de la UCM en colaboración con el Instituto Universitario Ortega Marañón. Asesor de Platino Educa.

Tras la mesa redonda se anunciará la creación del Premio Platino Educa de fomento del español a través del audiovisual, con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Organización de Estados Iberoamericanos.

En el acto se entregará un reconocimiento a Vancouver Media, productores de la serie "La Casa de Papel", por la repercusión mundial de esta producción española (2017-2021) vista en 190 países. Galardonada con un Emmy Internacional al Mejor Drama y otros importantes premios Nacionales e Internacionales. La Casa de Papel ha contribuido a que millones de espectadores en todo el mundo se interesen por el idioma y la cultura española. Llegando a convertirse en un fenómeno viral, que ha dado a conocer la ciudad de Madrid, donde se han establecido rutas de turismo para conocer los lugares más emblemáticos donde se rodó la serie.

Segunda sesión

Organizada por la Cátedra Platino Educa de la Universidad de Alcalá de Henares en colaboración con CIMUART

Jueves 5 de octubre de 17:30 a 20:30


Proyección de la película "Argentina 1985", dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín, Soledad Villamil y Peter Lanzani. Premio Platino mejor película iberoamericana (2023), Premio Goya mejor película iberoamericana (2023), Globo de Oro a la mejor película en lengua no inglesa (2023). Tras la proyección se mantendrá un coloquio con Axel Kuschevatsky, productor de la película.

Programa:

    · 17:30-17:35: Presentación de la película por parte de José Raúl Fernández del Castillo, Director para las Artes y la Cultura de la Universidad de Alcalá.

    · 17:35-19:55: Proyección

    · 20:00-20:30 Coloquio entre Javier Santamaria, Director del Instituto CIMUART (Instituto para el estudio y el desarrollo de las artes y las ciencias audiovisuales. Fundación General de la Universidad de Alcalá) y de la Cátedra Platino Educa en la UAH con Axel Kuschevatsky, productor de la película.
egeda

LEYENDA DE ICONOS

Obra con distintas Versiones
Obra con Subtítulos
Obra con Guía Didáctica
Obra con Recurso Adicional PISA
Disponibilidad territorial:
No disponible para esta ubicación
ACTIVIDAD SUBVENCIONADA POR EL
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE