www.PlatinoEduca.com utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies.
Configurar Aceptar
ES|EN
Aula Platino Educa
COMUNICACIÓN
NUEVO EN PLATINO EDUCA
LA VOZ DEL PROFESORADO
RECURSOS PARA EL AULA
ESTE MES RECOMENDAMOS
ACTUALIDAD
REVISTA
VÍDEOS

Ver ficha

NACER

Año 2021
Director/es Roberto Valleo
Duración 9 minutos
Clasificación Para todos los públicos
Género Animación
País/es España
Productora/s CARLOS VALLE CASAS, FILMAKERS MONKEYS, S.L., UNIKO ESTUDIO CREATIVO, S.L.
Versiones Sin diálogos

Edades

De 3 a 6 años, De 6 a 9 años, De 10 a 12 años/p>

Selecciones

Formación en valores

Temáticas

Resolución pacífica de conflictos

La llegada de un nuevo hermano

Nacer (Roberto Valle, 2021) es un entrañable cortometraje sobre la experiencia, siembre desconcertante, de la llegada de un nuevo hermano o hermana durante los años de la infancia. La película –una animación sencilla a la par que exquisita en su diseño de personajes, luz, color y escenarios–, nos cuenta, sin diálogos, la catarata de emociones que se despiertan en un párvulo cuando pasa de ser el centro de atención de su familia a ser el hermano mayor que tiene la obligación de compartir sus privilegios, asumir nuevas responsabilidades y aceptar que está creciendo –con todo lo que ello conlleva.

En su segundo cortometraje después del muy premiado Segundito (2017), el director Roberto Valle recrea, según sus propias palabras, el inicio de la relación con su propio hermano mayor y como él se imagina que hubiera actuado si hubiera tenido un hermano más pequeño. Esta pequeña historia, ambientada en 1994 en el manchego pueblo de Consuegra, aborda el proceso de sentir y gestionar las emociones desde edades tempranas como base del desarrollo emocional y la formación de una personalidad plena. Pues, pese a que convivimos diariamente con nuestras emociones, el reconocimiento en el sistema educativo de la necesidad de educar emocionalmente a infancia y juventud es relativamente reciente. Y es fundamental que, como padres, madres, profesores y cuidadores, enseñemos el correcto manejo de las emociones.

Durante los años noventa los psicólogos estadounidenses Peter Salovey y John Mayer se valieron de los últimos conocimientos en neurociencia, pedagogía y desarrollo humano para definir la inteligencia emocional como «la habilidad de percibir, valorar y expresar las emociones de forma precisa; la habilidad de acceder y/o generar sentimientos cuando estos contribuyen al pensamiento; la habilidad de entender la emoción y el saber emocional; y la habilidad de regular las emociones para fomentar el crecimiento emocional e intelectual». Su trabajo fue determinante para comprender la importancia que tiene la educación emocional, a través de la enseñanza sistemática de las competencias sociales y emocionales en el contexto escolar, en el mejoramiento del bienestar vital de la infancia –y, por extensión, en sus logros escolares.

Nacer narra los diferentes estadios emocionales por los que niños y niñas de corta edad pasan ante una experiencia tan común y que todos, incluso los que no tenemos hermanos, hemos vivido de una u otra manera. Porque todos, alguna vez, nos hemos sentido menos queridos o desplazados y luego hemos entendido que no era cierto, que solamente estábamos aprendiendo a ocupar nuestro lugar en el mundo afectivo.

Este cortometraje, considerado ‘especialmente recomendable para la infancia’ por el Instituto de la Cinematografía y la Artes Audiovisuales de España (ICAA), está dirigido a alumnos de Educación Infantil y Primero y Segundo de Primaria –es decir, de edades comprendidas entre los 3 y 7 años–, para trabajar con ellos la adecuada identificación, autoconocimiento y gestión de las emociones. Además, también se recomienda para docentes, madres, padres y cuidadores con el objetivo de que comprendan y conecten con los sentimientos de los pequeños.






Cristina Linares
Coordinadora pedagógica de Platino Educa
Fundación Cine para Educar

Cristina Linares

egeda

LEYENDA DE ICONOS

Obra con distintas Versiones
Obra con Subtítulos
Obra con Guía Didáctica
Obra con Recurso Adicional PISA
Disponibilidad territorial:
No disponible para esta ubicación
ACTIVIDAD SUBVENCIONADA POR EL
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE