PLATINO EDUCA. Plataforma Educativa
CATÁLOGO. FICHA DE LA PELÍCULA

ONDAS GRAVITACIONALES: LA PRIMERA DETECCIÓN
Platino Educa ha seleccionado esta obra por sus cualidades pedagógicas. Sin embargo debe advertirse que, debido a la coexistencia de criterios, conceptos y costumbres diversas en los diferentes países, es responsabilidad exclusiva del profesorado valorar si el contenido de la misma reúne los requisitos éticos adecuados para su visionado por los alumnos a su cargo
Datos
Año
2023
Director/es
Duración
60 minutos
Clasificación
Sin determinar
Género
Documental
País/es
España
Productora/s
LIPSSYNC MEDIA LAB SRL
Versiones
Español con subtítulos en español | Español con subtítulos en inglés
Sinopsis
La Relatividad General predice que el espacio-tiempo puede ondularse cual estanque cuando cae una
piedra. Esencialmente, cualquier fenómeno gravitatorio energético produce ondas gravitacionales que después se difunden por todo el universo. La primera detección directa de estas ondas tuvo lugar el 14 de Septiembre de 2015 (anunciada al mundo en Febrero de 2016) y ha constituido uno de los retos científicos más importantes de nuestro tiempo. La inversión y el desarrollo tecnológico implicado en esta aventura son de enormes dimensiones, comparable al Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN. Los gigantes interferómetros en tierra LIGO (EE.UU) y VIRGO (Italia) han sido los encargados de este reciente descubrimiento.
Mientras Laura visita el detector VIRGO en Italia, Arturo y Kolya viajan hasta Asturias para tomar contacto
con los Premios Nobel y Princesa de Asturias: Kip Thorne, Rainer Weiss y Barry Barish, responsables de estas primeras detecciones.
Fotografías
|