PLATINO EDUCA. Plataforma Educativa
CATÁLOGO. FICHA DE LA PELÍCULA

SERIE INGENIERÍA ROMANA CAP. 3: CIUDADES II
Platino Educa ha seleccionado esta obra por sus cualidades pedagógicas. Sin embargo debe advertirse que, debido a la coexistencia de criterios, conceptos y costumbres diversas en los diferentes países, es responsabilidad exclusiva del profesorado valorar si el contenido de la misma reúne los requisitos éticos adecuados para su visionado por los alumnos a su cargo
Datos
Año
2016
Director/es
Duración
55 minutos
Clasificación
Sin determinar
Género
Documental
País/es
España
Productora/s
RECURSIVA, S.L.
Versiones
Español | Español con subtítulos en español | Español con subtítulos en inglés
Sinopsis
Las ciudades romanas eran vivos ejemplos de prosperidad. En este episodio se recorre gran parte del
territorio que abarcaba el imperio romano mostrando diversos y variados ejemplos de ciudades y como
fue el proceso de romanización. En el episodio se hace patente que el bienestar romano fue más
poderoso y casi tan determinante en la construcción y éxito del impero como fue la fuerza militar.
El episodio comienza en “Los Bañales”, un desconocido y humilde yacimiento, donde se presentan
unas desconocidas pero sorprendentes y bien conservadas termas romanas.
Comprendido lo que son unas termas romanas el espectador es trasladado al yacimiento de Itálica, en
el sur de España, para conocer unas termas mucho más grandes.
Después, el episodio nos lleva hasta el yacimiento de Ampurias donde comprenderemos como eran las
casas y las calles romanas.
De Ampurias se viaja hasta Lisboa y Coimbra, en Portugal, para descubrir las sorprendentes técnicas
de cimentación romana. Con este conocimiento se va hasta el subsuelo de Caesaraugusta (Zaragoza)
para conocer cómo funcionaba el sistema de alcantarillado de una ciudad romana y se aborda el
problema del acondicionamiento del terreno a través de la extraordinaria y curiosa solución que se
adoptó en Caesaraugusta para evitar que la ciudad no se hundiera en los blandos terrenos.
Fotografías
|