PLATINO EDUCA. Plataforma Educativa
CATÁLOGO. FICHA DE LA PELÍCULA

SERIE INGENIERÍA ROMANA CAP. 5. CARRETERAS
Platino Educa ha seleccionado esta obra por sus cualidades pedagógicas. Sin embargo debe advertirse que, debido a la coexistencia de criterios, conceptos y costumbres diversas en los diferentes países, es responsabilidad exclusiva del profesorado valorar si el contenido de la misma reúne los requisitos éticos adecuados para su visionado por los alumnos a su cargo
Datos
Año
2016
Director/es
Duración
55 minutos
Clasificación
Sin determinar
Género
Documental
País/es
España
Productora/s
RECURSIVA, S.L.
Versiones
Español | Español con subtítulos en español | Español con subtítulos en inglés
Sinopsis
Roma planificó y construyó una red de carreteras con una tecnología y una extensión como ninguna
otra civilización había hecho jamás.
En este documental, el ingeniero de Obras Públicas, geógrafo e historiador, Isaac Moreno, nos llevará
a sobrevolar las llanuras de España y Francia, en las que observaremos los trazados y los vestigios de
las calzadas romanas. Viajaremos por apasionantes localizaciones de España e Italia para comprender
como estas calzadas superaron las cordilleras, atravesaron las montañas y se adaptaron al terreno.
En el camino, comprenderemos, con ayuda de cuidadas animaciones e imágenes digitales, la
asombrosa y avanzada técnica que los ingenieros romanos emplearon en su construcción. Una técnica
practicada por todo el orbe antiguo y luego olvidada hasta nuestros días y que, además, no corresponde
con la idea que, hoy en día, está ampliamente aceptada sobre cómo era realmente una calzada romana.
Después, viajaremos para descubrir cómo era la tecnología de los transportes romanos. Descubriremos
detalles sorprendentes sobre el avanzado diseño, funcionalidad y eficacia de los carros romanos.
Finalmente, Isaac Moreno reflexionará sobre el actual grado de destrucción de las calzadas romanas.
Cuanto sufrieron tras la desaparición del imperio, pero mucho más tras las modernas transformaciones
territoriales de la agricultura y las obras públicas. Comprenderemos la necesidad y obligación de
proteger los escasos, aunque extraordinarios, vestigios del legado que ha conseguido perdurar.
Fotografías
|