PLATINO EDUCA. Plataforma Educativa
CATÁLOGO. FICHA DE LA PELÍCULA

SERIE INGENIERÍA ROMANA CAP. 2: ACUEDUCTOS I
Platino Educa ha seleccionado esta obra por sus cualidades pedagógicas. Sin embargo debe advertirse que, debido a la coexistencia de criterios, conceptos y costumbres diversas en los diferentes países, es responsabilidad exclusiva del profesorado valorar si el contenido de la misma reúne los requisitos éticos adecuados para su visionado por los alumnos a su cargo
Datos
Año
2015
Director/es
Duración
57 minutos
Clasificación
Sin determinar
Género
Documental
País/es
España
Productora/s
RECURSIVA, S.L.
Versiones
Español | Español con subtítulos en español | Español con subtítulos en inglés
Sinopsis
El documental revive el momento histórico en que se decide la construcción del acueducto romano de
Neamasus (antigua Nimes, Francia).
Isaac Moreno describe a través de recreaciones históricas el reto de ingeniería que esta decisión
plateaba y como es abordado por los ingenieros.
Después explica cómo se escogieron las fuentes que debían alimentar al acueducto, el uso de la
topografía para calcular el trazado y las técnicas empleadas para construir las canalizaciones, levantar
las arquerías y perforar los túneles. Para ello se emplean elaboradas simulaciones virtuales que serán
contrastadas con los abundantes e interesantes restos que han perdurado del acueducto de Nimes.
Una vez comprendida la magnitud del proyecto, Isaac muestra el famoso Pont du Gard, una de las
arquerías más bellas del imperio y reflexionará sobre el alarde que supuso su construcción y sus
colosales cifras.
Después, a través de los restos existentes en la actual de Nimes y elaboradas infografías, Isaac explica
cómo se realizaba la distribución de las aguas en el interior de la ciudad.
Para demostrar que hasta las ciudades más humildes disponían de al menos un acueducto, Isaac lleva
al espectador hasta el yacimiento de Tiermes y Chelva donde muestra el gran esfuerzo constructivo que
se invirtió para dotar de agua a unas ciudades tan humildes.
Y finalmente se presenta el gran acueducto de Albarracín a Cella, con sus increíbles túneles en
escarpadas laderas y una galería de 5 kilómetros de longitud. Otro ejemplo de obra colosal para
asegurar de agua a una humilde ciudad.
Fotografías
|