Marzo 2023
La convocatoria del primer Concurso Internacional de Flipbooks Cinemágicos termina el 29 de junio
23 | Marzo | 2023
Fuente: Flipboku
Flipboku, editorial especializada en flipbooks que reinventa el formato con diferentes mecánicas de ilusión óptica, y Weird Market Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media, organizan el primer Concurso Internacional de Flipbooks CinemágicosLa convocatoria, de ámbito internacional, cuenta con dos categorías, una para profesionales y otra para estudiantes, y está abierta hasta el jueves 29 de junio. Cada flipbook se compondrá de seis secuencias animadas, de 40 fotogramas cada una de todo tipo de técnicas de animación (3D, 2D, Stop motion, Pixilación, etc). Para ambas categorías se deberán presentar seis secuencias animadas independientes o como parte de una sola historia. Las secuencias ganadoras serán editadas en formato de flipbook y presentadas en la 15ª edición de Weird Market en 2023. Para la categoría de estudiantes, el premio consistirá en la publicación del flipbook como parte del catálogo de Flipboku, una dotación económica de 250€, 15 copias del flipbook y una acreditación con alojamiento y comidas para Weird Market 2023 en Valencia, España. El premio para el segundo lugar consistirá en la publicación del flipbook como parte del catálogo de Flipboku, una dotación económica de 150€, 15 copias del flipbook y una acreditación con alojamiento y comidas para Weird Market 2023.


La convocatoria del Ministerio de Educación para profesorado en secciones bilingües de español termina el 14 de abril
23 | Marzo | 2023
Fuente: Acción Educativa Exterior
El pasado 23 de marzo se abrió la convocatoria para profesorado en secciones bilingües de español en centros de enseñanza reglada no universitaria en Bulgaria, China, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía y Rusia. En esta ocasión se ofertan 134 plazas, divididas en plazas de nueva incorporación y plazas de renovación: los candidatos de nueva incorporación deberán cumplir los requisitos que marca la convocatoria; para las plazas de renovación, el profesorado podrá solicitar únicamente la misma sección bilingüe en la que ejerce y deberá contar con el informe favorable por parte del centro y por parte de la Consejería o Agregaduría de Educación correspondiente. En la web de Acción Educativa Exterior se desglosa la relación de plazas, niveles y requisitos de titulación por país. También se puede consultar información específica de los países de destino. Y en la convocatoria del programase puede encontrar toda la información detallada con las instrucciones para el proceso de inscripción. El plazo de presentación de solicitudes termina el 14 de abril.


Se presenta el 10º informe "El mundo estudia español - 2022" en el Ministerio de Asuntos Exteriores
21 | Marzo | 2023
Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores
El jueves 16 de marzo, la ministra de Educación, Pilar Alegría, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, presentaron el informe El mundo estudia español en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores. Esta publicación bienal de Acción Educativa Exterior tiene el objetivo de dar a conocer la situación de la enseñanza del español en los países en los que el Ministerio de Educación está presente. "Con los programas de la Acción Educativa Exterior conseguimos que cada vez un mayor número de personas sepan comunicarse en nuestra lengua. También le damos la posibilidad a muchos ciudadanos del mundo de emocionarse y de sorprenderse conociendo nuestra cultura, conociendo a los autores y autoras que publican en español", señaló la ministra Alegría durante la presentación que puede verse aquí). La publicación analiza también la puesta en práctica de los diferentes programas del ministerio en los países estudiados. La edición de 2022 incluye los capítulos de los 33 países donde la presencia de la Acción Educativa Exterior es más significativa. Con motivo de la publicación de la décima edición del informe bienal del Ministerio de Educación y Formación Profesional, "El mundo estudio español", se ha lanzado una edición especial que complementa al tradicional informe. En este número se hace balance de la presencia de la Acción Educativa Exterior (AEE) en todo el mundo desde sus inicios y se hace un recorrido por todos sus programas a través de diferentes testimonios de distintos participantes.


Acción Educativa Exterior estrena nuevas bibliotecas eLeo: CIDEAD Primaria y CIDEAD Secundaria
15 | Marzo | 2023
Fuente: Acción Educativa Exterior
Acción Educativa Exterior (AEE) inaugura dos nuevas bibliotecas digitales eLeo: CIDEAD Primaria y CIDEAD Secundaria, sumando en total 108 bibliotecas creadas para sus centros y programas. Estas iniciativas del CIDEAD (Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia) se incorporan a la amplia red de bibliotecas digitales eLeo que ya dinamizan la lectura en los centros y programas del exterior. Ambas bibliotecas gestionarán, junto con la Unidad de Acción Educativa Exterior en Madrid, el proceso de altas de sus docentes y alumnado. Los nuevos usuarios podrán hacer uso de los más de 5500 libros y audiolibros de la biblioteca digital eLeo, que desde sus inicios en 2016 ha crecido hasta contar con más de 40000 lectores. Esta plataforma de lectura dispone de un amplio catálogo de títulos para todas las edades, y permite crear clubes de lectura con la posibilidad de hacer un seguimiento muy personalizado de las lecturas realizadas por los alumnos, así como de introducir actividades evaluables, citas, foros e incluso crear cuentos colectivos. Las dos nuevas bibliotecas eLeo darán cobertura a 447 alumnos de Educación Primaria, a 423 de Secundaria y a 351 de Bachillerato. Para saber cuál es tu biblioteca eLeo de referencia u obtener más información de la plataforma digital, escribir a: aee.eleo@educación.gob.es


"Argentina, 1985" encabeza las nominaciones de la X edición de los Premios Platino
15 | Marzo | 2023
Fuente: Premios Platino
Los Premios Platino ya tienen finalistas para su X edición. La gala, que se celebrará el próximo 22 de abril en Palacio Municipal IFEMA de Madrid y que podrá verse en televisiones de toda Iberoamérica, reconocerá a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, entre las que parten como nominadas las españolas "Alcarràs´, de Carla Simón y "As bestas´ de Rodrigo Sorogoyen, la argentina "Argentina, 1985", de Santiago Mitre y la mexicana "Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades", de Alejandro G. Iñárritu. Los galardones también coronarán a la Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana de Ficción o Documental, categoría a la que concurren las argentinas "El encargado", de Mariano Cohn y Gastón Duprat, "Iosi, el espía arrepentido," de Daniel Burman, y "Santa Evita", de Rodrigo García y Alejandro Maci, y la colombiana "Noticia de un secuestro", de Andrés Wood y Rodrigo García. "Argentina, 1985" es la producción con mayor número de nominaciones, 14, seguida por "As bestas", "Bardo", "Cinco lobitos" y la serie "Noticia de un secuestro", todas ellas con 6. Las nominaciones han quedado repartidas entre 12 países iberoamericanos y pueden consultarse en la web de los Premios Platino


El Teatro de la Zarzuela invita a conocer el género lírico español
07 | Marzo | 2023
Fuente: Acción Educativa Exterior
Como parte de su compromiso institucional con la recuperación, conservación, revisión y difusión del género lírico español, y también de su proyecto educativo, el Teatro de la Zarzuela ofrece en abierto recursos online libres y gratuitos que pueden resultar de interés para la enseñanza y la difusión de la lengua y la cultura españolas - tales como visitas virtuales guiadas, materiales didácticos e incluso una zarzuela en streaming. Los docentes interesados en participar deben escribir al email coordinaciondidactica.tz@inaem.cultura.gob.es para reservar la fecha que mejor les convenga y hacer que su centro se incorpore al mapa de instituciones que se han beneficiado de esta propuesta artística. Para saber más sobre ella y sobre quienes participan en ella, se puede acceder a esta presentación interactiva.