www.PlatinoEduca.com utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies.
Configurar Aceptar
Novedades: los documentales ‘Territorio gravedad’ y ‘La velocidad de nuestros pensamientos’
Publicado el 25/07/2025
0
  
59

En los últimos días se han incorporado a nuestro catálogo de documentales dos importantes trabajos de divulgación científica, ambos dirigidos por el director, guionista y realizador Nacho Chueca.

En primer lugar, el largometraje La velocidad de nuestros pensamientos, estrenado en 2016: una docuficción codirigida por Emilio J. García y protagonizada por la actriz canaria Aïda Ballman, quien interpreta a una cineasta alemana embarcada en la realización de un documental sobre la investigación astrofísica en el sur de España. Se trata de una obra tan inusual como atractiva, que pretende deconstruir la naturaleza de la luz a través de una narración que alterna lo ensayístico con lo poético.

Por otro lado, incorporamos a Platino EDUCA siete de los trece episodios que componen la serie Territorio gravedad, el universo en tus ojos, estrenada en 2023:

1. ‘Bienvenidos a territorio gravedad

2. ‘Relatividad general: de la Tierra al Cosmos

3. ‘El ecosistema estelar

4. ‘Agujeros negros: entre pesos pesados

5. ‘Agujeros negros: la muerte estelar

6. ‘Un universo en expansión

9. ‘Ondas gravitacionales: la primera detección

Codirigida por Chueca junto a Carlos Barceló, investigador del CSIC y presidente la Sociedad Española de Gravitación y Relatividad (SEGRE), y protagonizada por Elisa Marinas, José Manuel Valdés, Javier Lomas y Teresa del Olmo, Territorio gravedad presenta un innovador formato que mezcla ficción y documental para crear una narrativa impactante y de textura cinematográfica.

Territorio gravedad (Nacho Chueca, 2023).

Partiendo de la Teoría General de la Relatividad de Einstein para recorrer las ciencias que estudian el cosmos –con la gravedad como eje vertebrador–, y mezclando una trama de personajes ficticios con más de 60 entrevistas con personal investigador español e internacional –como los Premios Nobel Kip Thorne, Rainer Weiss o Andrea Ghez, o el cosmólogo ruso Alekséi Starobinski–, la serie nos muestra un rico entramado de conceptos y descubrimientos que engloba todas las escalas del universo: desde los GPS de nuestros móviles al comportamiento de las estrellas, los agujeros negros o las galaxias; desde las recién detectadas ondas gravitacionales hasta el mismo origen del universo.

Coproducida por el Instituto de Astrofísica de Andalucía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAA-CSIC) y la productora audiovisual Lipssync Medialab SRL, y promovida por la Sociedad Española de Gravitación y Relatividad, Territorio gravedad también ha contado con el apoyo y la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el grupo empresarial E2 IN2, entre más de 15 instituciones científicas nacionales e internacionales.

Territorio gravedad (Nacho Chueca, 2023).

Desde Platino EDUCA recomendamos tanto la película La velocidad de nuestros pensamientos como la serie Territorio gravedad para trabajar temas relativos a las Ciencias, y en particular a la Física, con alumnos a partir de los 13 años.


Compartir:
TWITTER
FACEBOOK
LINKEDIN

Comentarios: 0

DEJA TU COMENTARIO

Tu email no será publicado.

Nombre*

Email*

Comentario*

(*) Campos obligatorios
COMENTAR

Revista PLATINO Educa
40 números (2020-2023)

Valora y comenta

¿QUIERES COLABORAR?

Si quieres compartir tu experiencia de cine y educación, escríbenos a: luis.caballero@platinoeduca.com

LO MÁS VISTO ESTE MES

 

 

SÍGUENOS

TWITTER
FACEBOOK
YOUTUBE
LINKEDIN
INSTAGRAM
 

ETIQUETAS

Editado en Madrid por EGEDA
(Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales). ISSN 2792-9043
egeda

LEYENDA DE ICONOS

Obra con distintas Versiones
Obra con Subtítulos
Obra con Guía Didáctica
Obra con Recurso Adicional PISA
Disponibilidad territorial:
No disponible para esta ubicación
ACTIVIDAD SUBVENCIONADA POR EL
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE