www.PlatinoEduca.com utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies.
Configurar Aceptar
Platino EDUCA organiza una jornada de cine y educación en el 28º Festival de Málaga
Publicado el 18/03/2025
0
  
148

El pasado lunes 17 de marzo, el malagueño Teatro Echegaray acogió una jornada especial organizada por Platino EDUCA en el marco del Festival de Málaga y dedicada al cine y la educación. Estudiantes, profesionales del sector audiovisual y expertos en medioambiente se dieron cita en un encuentro que nuestra plataforma viene ofreciendo en el gran certamen del cine español durante sus últimas cuatro ediciones.

La jornada comenzó con una presentación institucional a cargo de Paula Calderón, subdirectora de Platino EDUCA, con la participación de Octavio Dapena, director de Platino EDUCA; Manuel Pérez García, representante del Consejo Escolar de Andalucía; y Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga.

En su intervención, Dapena aprovechó para ensalzar la labor del Festival en «hacer del cine un vehículo para transmitir valores», sintonizando así con los objetivos de la plataforma de EGEDA. El acto también sirvió para presentar el 'I Concurso Nacional de Cortometrajes Escolares Platino EDUCA', en el cual participan 386 centros de ocho comunidades autónomas, que cuenta con el patrocinio de The Core School, Crea SGR y Fundación "la Caixa", y cuya gala de entrega tendrá lugar el 17 de junio en CaixaFórum Madrid.

Álvaro Longoria (Morena Films), Theresa Zabell (Fundación ECOMAR) y Cristina Linares (Platino EDUCA).

Por su parte, Vigar destacó que «para el Festival es muy importante la formación, por ello hay secciones y acividades vinculadas a entidades que trabajan con los jóvenes».

«Sois protagonistas de este presente y confiamos que os convirtáis en los espectadores de futuro en salas de cine», auguró el director del Festival de Málaga dirigiéndose a un auditorio diverso que incluía 144 estudiantes de 11 centros educativos de la provincia de Málaga, a los cuales alentó a crear una relación con la cultura desde la juventud.

Manuel Pérez, en representación del Consejo Escolar de Andalucía, destacó la importancia del evento, «que representa la unión entre educación y cine, dos pilares fundamentales para el desarrollo de la cultura y el pensamiento crítico de nuestra sociedad».
 
En el acto también intervinieron Jesús Saavedra y Lucía Fernández, representantes de los Premios MAJA (Muestra Audiovisual de Jóvenes Andaluces) concedidos por el Consejo Escolar de Andalucía y participados por Platino EDUCA, en los que concursaron más de 300 cortometrajes. Creados con el objetivo de contribuir a la alfabetización audiovisual del alumnado y fomentar la creatividad y la expresión artística, estos premios galardonaron el pasado mes de enero a un total de catorce de los centros educativos andaluces. Tras la presentación de los premios se proyectó uno de los cortometrajes ganadores.

Los asistentes también pudieron disfrutar de la proyección de Santuario (2019, Álvaro Longoria), un documental producido por los hermanos Javier y Carlos Bardem y disponible en Platino EDUCA (con dos guías didácticas). Santuario da cuenta de la expedición del buque 'Arctic Sunrise', de la ONG Greenpeace, en una campaña para proteger la Antártida y reivindicar la creación del mayor santuario marino de la Tierra en el Océano Ártico.
 
La jornada concluyó con un coloquio en el que participaron Álvaro Longoria, director de Santuario y fundador de Morena Films; Theresa Zabell, medallista olímpica y presidenta de la Fundación ECOMAR; y Cristina Linares, directora de cine y coordinadora pedagógica de Platino EDUCA.
 
Para Zabell «el cine es fundamental como instrumento educativo, nos abre esa ventana a realidades diferentes», algo en lo que coincidió Longoria: «El mundo lo cambiamos entre todos, los cineastas tenemos la suerte de que lo que hacemos llega a muchísimas personas».

Puedes ver la grabación completa del coloquio aquí.

Película mencionada


Compartir:
TWITTER
FACEBOOK
LINKEDIN

Comentarios: 0

DEJA TU COMENTARIO

Tu email no será publicado.

Nombre*

Email*

Comentario*

(*) Campos obligatorios
COMENTAR

Revista PLATINO Educa
40 números (2020-2023)

Valora y comenta

¿QUIERES COLABORAR?

Si quieres compartir tu experiencia de cine y educación, escríbenos a: luis.caballero@platinoeduca.com

LO MÁS VISTO ESTE MES

 

 

SÍGUENOS

TWITTER
FACEBOOK
YOUTUBE
LINKEDIN
INSTAGRAM
 

ETIQUETAS

Editado en Madrid por EGEDA
(Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales). ISSN 2792-9043
egeda

LEYENDA DE ICONOS

Obra con distintas Versiones
Obra con Subtítulos
Obra con Guía Didáctica
Obra con Recurso Adicional PISA
Disponibilidad territorial:
No disponible para esta ubicación
ACTIVIDAD SUBVENCIONADA POR EL
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE