www.PlatinoEduca.com utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies.
Configurar Aceptar
Platino EDUCA y la Universidad Nebrija presentan el II Ciclo ‘Ellas dirigen’
Publicado el 26/02/2025
0
  
195

Tras la buena acogida que tuvo la primera edición, la Cátedra Nebrija - EGEDA - Platino Educa de Cine, Mujer y Educación (CIMUED) vuelve a ofrecer el Ciclo de Cine, Mujer y Educación 'Ellas dirigen', que este año tendrá lugar el lunes 3, martes 4 y miércoles 5 en el Campus de Comunicación y Artes en Madrid de la Universidad Nebrija, y el jueves 6 en la Fundación Casa de México en España.

Este II Ciclo 'Ellas dirigen' será, nuevamente, un evento de acceso libre y gratuito, dirigido tanto a estudiantes de la Universidad como a profesores, personal administrativo y público general, y se enmarcará en la Semana de la Mujer de la Universidad Nebrija, sirviendo de preludio al Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).

Los días 3, 4 y 5 de marzo, a las 16:00, se proyectarán en el Campus de Comunicación y Artes en Madrid (Paseo de San Francisco de Sales, 48) tres películas españolas dirigidas por mujeres y estrenadas a lo largo del año pasado: La infiltrada (Arantxa Echevarria, 2024), Norbert(a) (Sonia Escolano y Belén López Albert, 2024) y Nina (Andrea Jaurrieta, 2024). Y el jueves 6 de marzo, a las 19:00, se proyectará en la Fundación Casa de México en España el primer episodio de la serie El portal: La historia oculta de Zona Divas (Astrid Rondero y Fernanda Valadez, 2024).

Además, cada proyección irá seguida de un coloquio a cargo de las directoras o productoras de las películas, así como de diversos investigadores, académicos y responsables de la Cátedra y de las entidades implicadas. En ellos se hablará de cada obra y de la representatividad de la mujer en el rol de la dirección cinematográfica.

Por último, cada sesión se cerrará con la proyección de un galardonado cortometraje dirigido por una mujer.

La entrada a cada sesión será gratuita y libre hasta completar aforo.

En sintonía con el espíritu y los objetivos de Platino Educa y EGEDA, la Cátedra Nebrija - EGEDA - Platino Educa de Cine, Mujer y Educación (CIMUED) busca promover una industria audiovisual más equitativa y diversa, en la que primen la igualdad de oportunidades, los referentes femeninos y el reconocimiento al valor y los logros de las mujeres profesionales. Fruto del convenio firmado en 2024 por EGEDA, Platino EDUCA, la Universidad Nebrija y la Fundación Antonio de Nebrija, se trata de un espacio académico pionero, de investigación y divulgación, que estudia e impulsa la representación, la integración y la visibilidad de las mujeres en la industria audiovisual.

Aquí puedes consultar la programación del II Ciclo de Cine, Mujer y Educación 'Ellas dirigen’:

'LA INFILTRADA' (Arantxa Echevarria, 2024)

LUNES 3 DE MARZO – 16:00

CAMPUS DE COMUNICACIÓN Y ARTES - UNIVERSIDAD DE NEBRIJA

Paseo de San Francisco de Sales, 48

Duración: 118 minutos.

Una agente de la Policía Nacional asume la misión más arriesgada de su vida: infiltrarse en los círculos de la izquierda abertzale bajo la identidad de Arantxa Berradre Marín (Carolina Yuste), la única mujer que llegó a convivir con la organización terrorista. Su determinación culmina en un golpe histórico: la desarticulación del comando Donosti.

Esta ha sido la película española más taquillera del 2024 y la cinta dirigida por una mujer con mayor recaudación de nuestro cine. Premio a Mejor Actriz Protagonista para Carolina Yuste y a Mejor Película en los Goya, acumula en total 11 premios y 25 nominaciones.


MESA REDONDA: Mª Luisa Gutiérrez (productora de la película), Mercedes Gamero (CEO de Beta Fiction Spain), Cristina Linares (coordinadora pedagógica de Platino EDUCA) y Marta Saavedra (directora Cátedra CIMUED).
MODERA: Nicolás Grijalba (director del Departamento Comunicación FCA).

Tras el coloquio, a las 18:30, se proyectará el cortometraje Au (mejor cortometraje AdN 2019), dirigido por Victoria Velasco.

'NORBERT(A)’ (Sonia Escolano y Belén López Albert, 2024)

MARTES 4 DE MARZO – 16:00

CAMPUS DE COMUNICACIÓN Y ARTES - UNIVERSIDAD DE NEBRIJA

Paseo de San Francisco de Sales, 48

Duración: 89 minutos.

Norberto y María son un matrimonio humilde, que, de vez en cuando, se dedica a cometer pequeños atracos. Pero para Norberto, esos momentos significan algo más: cuando se viste de mujer para llevar a cabo los golpes, siente, por primera vez, que es realmente quien quiere ser. Esto se convierte en una revelación personal que sacude los cimientos de su relación y de su propia identidad.

Protagonizada por Luis Bermejo y Adriana Ozores, esta historia de amor sobre la identidad se inspira en relatos reales y recuerda, por momentos, a clásicos del cine español como
Atraco a las tres (1962).

MESA REDONDA: Sonia Escolano (directora), Adriana Ozores (actriz protagonista) y Marta Saavedra (directora Cátedra CIMUED)
MODERA: Rocío Gago (directora del Grado en Comunicación Audiovisual).

Tras el coloquio, a las 18:00, se proyectará el cortometraje Gazpachuelo (mejor cortometraje AdN 2023) dirigido por Chari Li.

'NINA' (Andrea Jaurrieta, 2024)

MIÉRCOLES 5 DE MARZO – 16:00

CAMPUS DE COMUNICACIÓN Y ARTES - UNIVERSIDAD DE NEBRIJA

Paseo de San Francisco de Sales, 48

Duración: 105 minutos.

Tras años de ausencia, Nina (Patricia López Arnaiz) regresa al pequeño pueblo costero donde creció. En su bolso lleva una escopeta y un propósito claro: vengarse de Pedro (Darío Grandinetti), un célebre escritor al que ahora todos homenajean. Su retorno no solo la enfrenta a su pasado, sino también a los fantasmas de una herida que nunca cerró.

Escrita y dirigida por Andrea Jaurrieta,
Nina es un thriller dramático inspirado en la obra homónima de José Ramón Fernández y en La gaviota de Antón Chéjov. La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Málaga de 2024, donde fue galardonada con el Premio Especial del Jurado de la Crítica.

MESA REDONDA: Andrea Jaurrieta (directora), Nicolás Grijalba (investigador Cátedra CIMUED) y Diego Prior (coordinador Cineclub Nebrija).
MODERA: Amaia Zufiaur (investigadora de la cátedra CIMUED).

Tras el coloquio, a las 18:15, se proyectará el cortometraje No pasa nada (mejor guion CIMA10), dirigido por Isabela Gómez.

‘EL PORTAL: LA HISTORIA OCULTA DE ZONA DIVAS’ (Astrid Rondero y Fernanda Valadez, 2024)

JUEVES 6 DE MARZO – 19:00

FUNDACIÓN CASA DE MÉXICO EN ESPAÑA

Calle de Alberto Aguilera, 20

Duración: 42 minutos.

Entre 2017 y 2018, cinco feminicidios impactaron a la comunidad de trabajadoras sexuales de la página de escorts Zona Divas. Las víctimas eran mujeres provenientes de América del Sur, que habían emigrado en busca de un futuro más prometedor. Este documental relata sus historias, desvelando la extrema violencia de las redes criminales involucradas en la trata con fines de explotación sexual en México.

El proyecto presenta una investigación meticulosa con un enfoque que puede cautivar a los fanáticos del
true crime, no solo revela una tragedia, también es una fuente invaluable para el debate sobre la violencia y la explotación de las mujeres y puede ayudar a entender el presente.

La sesión comenzará a las 19:00 con la presentación del estudio de la Catedra CIMUED 'La participación femenina en la industria audiovisual de México y España', a cargo de Mercedes Herrero (investigadora Cátedra CIMUED) y Cristina Ángeles (investigadora Cátedra CIMUED). Moderará Ximena Caraza (directora general de Fundación Casa México).

A continuación, a las 19:30, tendrá lugar la proyección del primer episodio de la serie El portal: La historia oculta de Zona Divas.


Compartir:
TWITTER
FACEBOOK
LINKEDIN

Comentarios: 0

DEJA TU COMENTARIO

Tu email no será publicado.

Nombre*

Email*

Comentario*

(*) Campos obligatorios
COMENTAR

Revista PLATINO Educa
40 números (2020-2023)

Valora y comenta

¿QUIERES COLABORAR?

Si quieres compartir tu experiencia de cine y educación, escríbenos a: luis.caballero@platinoeduca.com

LO MÁS VISTO ESTE MES

 

 

SÍGUENOS

TWITTER
FACEBOOK
YOUTUBE
LINKEDIN
INSTAGRAM
 

ETIQUETAS

Editado en Madrid por EGEDA
(Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales). ISSN 2792-9043
egeda

LEYENDA DE ICONOS

Obra con distintas Versiones
Obra con Subtítulos
Obra con Guía Didáctica
Obra con Recurso Adicional PISA
Disponibilidad territorial:
No disponible para esta ubicación
ACTIVIDAD SUBVENCIONADA POR EL
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE