www.PlatinoEduca.com utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies.
Configurar Aceptar
Novedades: los documentales ‘Peleamos’ y ‘La leyenda del tiempo’
Publicado el 30/01/2025
0
  
89

En los últimos días hemos incluido en nuestro catálogo dos documentales españoles de especial interés por emplear temas artísticos o deportivos para transmitir profundas historias humanas.

El primero de ellos es el reciente Peleamos, del director Noel Gálvez. En solo una hora de metraje, este documental narra las historias de superación y esfuerzo de un grupo de boxeadores y boxeadoras, cuyas vidas se cruzan en una misma escuela de boxeo en Camas, Sevilla. Cada uno de ellos cuenta qué le llevó al boxeo y cómo este deporte ha sanado sus vidas, tocando asuntos de máxima relevancia como la reinserción, la inclusión de personas discapacitadas, la igualdad de género, el acoso escolar o la delincuencia juvenil. Sus historias ponen de relieve la importancia de la práctica del deporte en nuestra sociedad. Desde Platino Educa recomendamos este documental para trabajar temas como el deporte, el compañerismo, la diversidad, la discapacidad o la igualdad de género con alumnos a partir de los 13 años.

El segundo es el aplaudido La leyenda del tiempo, de Isaki Lacuesta. El cineasta gerundense, ganador de un Goya y de diversos premios en el Festival de San Sebastián y el Festival de Málaga, nos ofrece un documental dramatizado que relata las historias paralelas del pequeño Israel y la joven Makiko. Se trata de dos personajes extremadamente diferentes que comparten su pasión por el cante flamenco y algo crucial: aunque aún no lo saben, ambos están a punto de cambiar para siempre. Recomendamos La leyenda del tiempo para profundizar en aspectos de la alfabetización y la práctica audiovisuales, en la Música, la Danza y las Artes en general, y en valores como la creatividad o la inclusión, con alumnos a partir de los 13 años.


Compartir:
TWITTER
FACEBOOK
LINKEDIN

Comentarios: 0

DEJA TU COMENTARIO

Tu email no será publicado.

Nombre*

Email*

Comentario*

(*) Campos obligatorios
COMENTAR

Revista PLATINO Educa
40 números (2020-2023)

Valora y comenta

¿QUIERES COLABORAR?

Si quieres compartir tu experiencia de cine y educación, escríbenos a: luis.caballero@platinoeduca.com

LO MÁS VISTO ESTE MES

 

 

SÍGUENOS

TWITTER
FACEBOOK
YOUTUBE
LINKEDIN
INSTAGRAM
 

ETIQUETAS

Editado en Madrid por EGEDA
(Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales). ISSN 2792-9043
egeda

LEYENDA DE ICONOS

Obra con distintas Versiones
Obra con Subtítulos
Obra con Guía Didáctica
Obra con Recurso Adicional PISA
Disponibilidad territorial:
No disponible para esta ubicación
ACTIVIDAD SUBVENCIONADA POR EL
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE