www.PlatinoEduca.com utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies.
Configurar Aceptar
Autor/a: Platino Educa
Platino EDUCA y la Junta de Castilla y León, unidos por la alfabetización audiovisual
Publicado el 18/06/2024
0
  
473

ARRIBA: Luis Domingo González, director general de Innovación y Formación del Profesorado (Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León), y Octavio Dapena, director de Platino Educa (EGEDA).


Si hay un consenso en materia educativa es que la comprensión lectora constituye el eje transversal de todas las áreas del currículo educativo, así como la herramienta básica e indispensable para el aprendizaje de cualquier materia. Por ello, la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León (comunidad líder en evaluaciones internacionales como el informe PISA) lleva años implementando un Plan de Lectura que ofrece a los docentes información y formación para fomentar el hábito lector entre el alumnado y desarrollar su comprensión lectora en diversos soportes, formatos y medios. Incluyendo, por supuesto, el audiovisual.

Por ello, y como parte de su objetivo de facilitar y fomentar la educación a través del cine, Platino Educa inició en 2020 la que sin duda es una de sus más importantes colaboraciones institucionales. En el mismo año de su estreno, nuestra plataforma puso todos sus recursos y su experiencia a disposición de la Consejería de Educación con un objetivo claro: dotar a los docentes de herramientas y estrategias para desarrollar la alfabetización audiovisual, el pensamiento crítico y la educación emocional como elementos esenciales de la competencia lectora.

Los santos inocentes (Mario Camus, 1984), una de las películas incluidas en el Especial Miguel Delibes.

La primera convocatoria (2020-2021) tuvo una acogida prometedora: participaron en ella 148 profesores de 18 centros docentes, todos los cuales tuvieron acceso no solo a nuestro catálogo de obras audiovisuales y guías didácticas, sino también al Especial Miguel Delibes que elaboramos para conmemorar el centenario del escritor vallisoletano (y que ofrecía siete de sus adaptaciones cinematográficas y un webinar temático).

A partir de ahí, los números empezaron a crecer: en 2021-2022 fueron 402 profesores de 25 centros los que participaron, mientras que en 2022-2023 lo hicieron 680 profesores de 52 centros. Y así llegamos al actual curso 2023-2024, en el cual hemos alcanzado los 1140 profesores y 70 centros participantes.

En este punto hay que aclarar que el acuerdo con el Plan de Lectura va mucho más allá de la puesta a disposición de nuestra plataforma para los centros, pues se sustenta en una serie cursos de formación del profesorado que desarrollamos para la Consejería de Educación y que ya hemos impartido a más de 1400 docentes de la región.

Estas formaciones incluyen varios webinars o sesiones online, diseñadas por especialistas de la educación y el audiovisual y destinadas a profesores de Educación Infantil, Primaria o Secundaria, que profundizan en áreas clave para la competencia lectora en el siglo XXI: Alfabetización Mediática e Informacional (A.M.I.) en el lenguaje audiovisual, pensamiento crítico y educación emocional a través del cine.

Los cursos, a su vez, se complementan con contenidos y actividades adicionales como el mencionado Especial Delibes o las 'Salidas al cine' que hemos organizado a lo largo de 2023-2024 en Burgos, Salamanca, Palencia y Simancas como parte de nuestras Jornadas de cine y educación emocional, y en cuyas proyecciones y coloquios con expertos en inteligencia emocional han participado 700 estudiantes de Primaria acompañados por sus profesores.

Nuestras 'Salidas al cine' se han llevado a cabo en varias localidades de Castilla y León.

La buena acogida de nuestra colaboración con el Plan de Lectura se refleja en los numerosos testimonios positivos de docentes que venimos recibiendo a lo largo de los años, muchos de los cuales se pueden leer en la sección 'Experiencias educativas' del Blog de Platino Educa y en la sección 'La voz del profesorado' de nuestra antigua Revista. En varios casos, incluso, los profesores han tenido a bien entrevistarse con nosotros para contarnos su experiencia con la plataforma y sus cursos formativos.

Con todo, son las encuestas que hemos llevado a cabo al final de cada curso las que nos ofrecen una perspectiva verdaderamente amplia de la satisfacción de los docentes. Y es que un 91,1% de los encuestados valora Platino Educa como «buena» o «muy buena» (mientras que solo un 1,8% la encuentra mejorable). Casi un 30% emplea Platino Educa más de 4 veces por trimestre, y la práctica totalidad manifiesta su deseo de contar con la plataforma en el curso siguiente.

Alumnos de Infantil del CEIP Marqués de Valero de Béjar (Salamanca) llevan a cabo diversas actividades a partir de lecturas y de visionados de obras de Platino Educa.

Además, un 90,9% de los encuestados valora nuestras guías didácticas como «buenas» o «muy buenas», y un 88,8% reporta que sus alumnos valoran muy positivamente las actividades educativas que se han llevado a cabo con la plataforma. Por otro lado, los docentes se muestran unánimes en considerar necesario el desarrollo de las habilidades lectoras y comprensivas del audiovisual en la actual sociedad de la información y la comunicación, y muchos valoran la posibilidad de llevar a sus alumnos a las salas de cine para aplicar los conocimientos adquiridos.

En vista de estos datos y testimonios, podemos concluir que la colaboración entre Platino Educa y la Junta de Castilla y León está siendo un éxito tanto para los centros y docentes implicados como para sus alumnos. Por ello, desde aquí damos las gracias a la Consejería de Educación por su apoyo y confianza y a todos los profesores participantes por su implicación y generosidad, animando a los demás a inscribirse en nuestros cursos y entrar a formar parte de la comunidad de Platino Educa.


Compartir:
TWITTER
FACEBOOK
LINKEDIN

Comentarios: 0

DEJA TU COMENTARIO

Tu email no será publicado.

Nombre*

Email*

Comentario*

(*) Campos obligatorios
COMENTAR

Revista PLATINO Educa
40 números (2020-2023)

Valora y comenta

¿QUIERES COLABORAR?

Si quieres compartir tu experiencia de cine y educación, escríbenos a: luis.caballero@platinoeduca.com

LO MÁS VISTO ESTE MES

 

 

SÍGUENOS

TWITTER
FACEBOOK
YOUTUBE
LINKEDIN
INSTAGRAM
 

ETIQUETAS

Editado en Madrid por EGEDA
(Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales). ISSN 2792-9043
egeda

LEYENDA DE ICONOS

Obra con distintas Versiones
Obra con Subtítulos
Obra con Guía Didáctica
Obra con Recurso Adicional PISA
Disponibilidad territorial:
No disponible para esta ubicación
ACTIVIDAD SUBVENCIONADA POR EL
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE