Page 16 - PLATINO EDUCA
P. 16
Actualidad
16
Noticias, eventos y convocatorias de Cine y Educación
Puedes consultar todas las noticias de cine y educación que publicamos regularmente
en la sección de Noticias de nuestra web y estar al día de nuestras propuestas y
recomendaciones a través de Twitter, Facebook, YouTube, Instagram y LinkedIn.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional crea la Alianza STEAM por
el talento femenino para fomentar las vocaciones científicas en niñas y jóvenes
Fuente: Ministerio de Educación
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha presentado la
‘Alianza STEAM por el talento femenino. Niñas en pie de ciencia’, una iniciativa del
Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) destinada a fomentar las
vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en conexión
con las Artes y Humanidades) en niñas y jóvenes. Medio centenar de empresas,
organismos e instituciones ya se han adherido y se comprometen a promover
iniciativas para consolidar la igualdad en el acceso a las disciplinas STEAM. El
objetivo de la Alianza es sumar esfuerzos, buscar sinergias e impulsar iniciativas en
el ámbito educativo y formativo que eliminen los estereotipos de géneros asociados
a determinadas vocaciones y profesiones, que impulsen el empoderamiento
femenino en las disciplinas STEAM desde estadios tempranos de la educación y que
contribuyan a eliminar la brecha de género en el acceso a estas disciplinas. Entre las
acciones previstas está impulsar la formación del profesorado en STEAM, la creación
de un sello de calidad para empresas y entidades de la Alianza que desarrollen
acciones para fomentar estas disciplinas, así como para los centros educativos
que incorporen el nuevo Programa de Orientación Profesional centrado en las
STEAM, destinado al alumnado de 6 a 16 años. También habrá una convocatoria de
proyectos específicos STEAM para centros educativos. Además, promoverá que el
alumnado de ciclos de Formación Profesional vinculados a STEAM desarrolle talleres
prácticos dirigidos a alumnos y alumnas de educación Primaria, ESO y Bachillerato.
Actualmente las mujeres son solo el 11,4% del alumnado de Formación Profesional
en las familias de Informática y Comunicaciones, el 9,4% en Fabricación Mecánica
y el 4,8% en Electricidad y Electrónica y representan el 47% en el Bachillerato de
Ciencias y Tecnología.