Page 12 - PLATINO EDUCA
P. 12

12      Por todo ello, y coincidiendo con el centenario del nacimiento de Miguel Delibes –
               que se cumplió el pasado 17 de octubre–, nuestra plataforma ha estrenado una nueva
               sección especial dedicada a la figura del escritor vallisoletano, autor de algunas de
               las obras más destacadas de la literatura en español del siglo XX, miembro de la Real
               Academia Española y ganador de premios como el Nadal, el Nacional de Literatura, el
               Príncipe de Asturias o el Cervantes.

               En esta sección, creada con la colaboración de la Fundación Miguel Delibes, los
               profesores y alumnos podrán encontrar siete de las más notables adaptaciones
               cinematográficas de la obra delibeana –todas ellas con sus correspondientes guías
               didácticas–, mediante las cuales podrán acercarse de una forma distinta y atractiva
               al inmenso legado literario del escritor y profundizar en su apasionante relación con
               el cine. Entre ellas encontramos un hito de la historia del cine español como es Los
               santos inocentes, de Mario Camus –ganadora de la Mención Especial en el Festival de
               Cannes de 1984 y por la cual Alfredo Landa y Paco Rabal recibieron ex aequo el Premio
               de interpretación masculina–, pero también las exitosas adaptaciones que llevaron a
               cabo cineastas como Antonio Mercero o Antonio Giménez-Rico.


               Confiamos en que todos estos nuevos contenidos sirvan de estímulo para que los
               estudiantes conecten con la gran belleza y universalidad de la obra de Delibes,
               pero especialmente con su marcada conciencia social, su compromiso ético y su
               incuestionable vigencia en nuestro presente.




                                               EL DISPUTADO VOTO DEL SEÑOR CAYO

                                               Recomendada para: Formación en valores (Resolución
                                                                      pacífica de conflictos).
                                               Edades:                13-15 años; 16-17 años.
                                               Año:          1986
                                               Duración:     99 minutos (Largometraje)
                                               Género:       Drama
                                               País:         España
                                               Idioma:       Español
                                               Sinopsis:
                                               El señor Cayo es un anciano campesino, irónico e inteligente,
                                               con una sabiduría vieja como la tierra, que conoce muy bien
                                               al ser humano. Aunque vive prácticamente solo, junto a su
                                               mujer, muda, en un pueblo casi abandonado en la montaña
                                               burgalesa, llega a cautivar con su encanto a tres emisarios
                                               de un partido de izquierdas, que acuden al lugar sin saber
                                               muy bien lo que van a encontrarse, aunque con la esperanza
                                               ilusoria de realizar una arenga en la plaza pública. Adaptación
                                               de la novela homónima de 1979.


                    Con Guía Didáctica
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17