Page 19 - PLATINO EDUCA
P. 19
Noticias de cine 19
y educación
Puedes consultar las noticias de cine y educación que publicamos regularmente en
la sección de Noticias de nuestra web y estar al día de todas nuestras propuestas
y recomendaciones a través de Twitter, Facebook, YouTube, Instagram y LinkedIn.
Educación publica el ‘Marco de referencia de la competencia digital docente’
Fuente: Ministerio de Educación
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha publicado el ‘Marco de
referencia para la competencia digital docente’ en el Boletín Oficial del Estado.
El documento es fruto del acuerdo alcanzado con las Comunidades Autónomas
durante la Conferencia Sectorial de Educación celebrada el pasado 14 de mayo, y
permitirá el adecuado desarrollo de la competencia digital de los docentes y de los
centros educativos. El marco divide las competencias en cinco áreas: Información y
alfabetización Informacional, Comunicación y colaboración, Creación de contenidos
digitales, Seguridad y Resolución de problemas. Cada competencia se divide en tres
niveles (básico, intermedio, avanzado) y está definida por diferentes descriptores.
En su comunicado, el Ministerio señala que «alcanzar un adecuado grado de
desarrollo de la competencia digital de los docentes y de los centros educativos
es imprescindible para garantizar la adquisición y desarrollo de las competencias
clave por parte de los estudiantes y, en último término, de todos los ciudadanos».
La mitad de los estudiantes no ha tenido acceso a todo el contenido escolar
durante la pandemia
Fuente: Magisterio
Según concluye una investigación de la OCDE dirigida por Fernando Reimers
(profesor de la Universidad de Harvard y experto en Educación internacional) con
la participación del Banco Mundial y la Organización Centena, solo la mitad de los
estudiantes han tenido acceso a la mayoría del contenido escolar tras la cancelación
de las clases presenciales. «Estas cifras reflejan la urgencia de una mejor preparación
de las escuelas y los gobiernos ante circunstancias similares que puedan ocurrir en
un futuro, así como la necesidad de una mayor inversión en innovación para tener
menos desigualdades entre los estudiantes», afirma Reimers. El estudio ha sometido
a examen las condiciones educativas de 59 países en todo el mundo durante la
pandemia de la Covid-19, y señala que la innovación en las escuelas depende de
los gobiernos y de las colaboraciones que estos logren establecer con entidades
del sector público y privado. Según la investigación, el 57% de altos cargos del