Page 5 - PLATINO EDUCA
P. 5

Sinopsis



               Binta tiene siete años, es una niña feliz, alegre y muy despierta. Binta vive en una aldea
               junto al río Casamance en el sur de Senegal, y disfruta cada día yendo al colegio. Su prima
               Soda no tiene la misma suerte. A ella no se le permite aprender las cosas que ignora de éste
               mundo. Binta admira a su padre, un humilde pescador que, preocupado por el progreso
               de la humanidad, está empeñado en llevar a cabo algo que se le ha ocurrido.



                                                      El autor



               Javier Fesser. Cursó estudios de Ciencias de la Imagen en la Universidad Complutense
               de Madrid mientras hacía sus primeros pinitos filmando cortos con su cámara super 8.
               Hizo camino en el mundo de la publicidad con su propia productora Línea Films, filman-
               do las campañas de empresas como Telefónica o BMW, entre otros. Salta al mundo de la
               ficción en 1995 con el premiado corto Aquel ritmillo, replicando éxito al año siguiente con
               El secdleto de la tlompeta, ambos merecedores del Goya de la categoría. Con el respaldo
               de su propia productora, Películas Pendelton, Fesser debuta en el largo en 1998 con El
               milagro de P. Tinto. Año a año cuaja como uno de los directores más taquilleros del cine
               español gracias a La gran aventura de Mortadelo y Filemón, la polémica Camino, ganado-
               ra de seis Goya, incluidos los de mejor película y director, y Mortadelo y Filemón contra
               Jimmy el cachondo (su primera incursión en el terreno de la animación). Su más reciente
               Campeones ganó el premio Goya a mejor película de 2018.

               Con Binta y la gran idea recibió una nominación al Oscar en 2007.



                                     ¿Por qué Binta y la gran idea?




               El inocente relato de Binta, contado por medio de voz off, aborda dos temas de vital
               importancia en la sociedades actuales. Por un lado, la evidencia de que en Senegal,
               África Subsahariana y en muchas partes del planeta existen desigualdades y grandes
               disparidades en el acceso a la educación, especialmente para las niñas, que no disfrutan
               de los mismos derechos y de las mismas oportunidades que los niños, por el mero
               hecho de ser mujeres. Esta discriminación es a la vez causa y efecto de la desigualdad.
               Las circunstancias que condenan a las niñas al analfabetismo, condenan también a la
               pobreza y a la desprotección a sus comunidades, a sus familias y a sus futuros hijos.

               El acceso a una educación de calidad es crucial para mejorar la vida de las personas y reducir
               la desigualdad en y entre países. Garantizar el derecho a una educación de calidad, es la
               base de unas sociedades más justas, un mundo más sostenible y, en definitiva, un futuro
               mejor. Tal y como afirma Sabu, el padre de Binta, nuestra protagonista, la educación ha
               de aspirar a la plena realización de la personalidad humana y promover el entendimiento
               mutuo, la tolerancia, la concordia y la paz.





                                             5  Binta y la gran idea Guía didáctica
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10