Page 45 - PLATINO EDUCA
P. 45
Filmoteca Española pone el foco de la programación de junio del cine Doré en 45
la figura de Berlanga
Fuente: Ministerio de Cultura
Como parte de la gran variedad de actividades organizadas para celebrar el
centenario del nacimiento de Luis García Berlanga, Filmoteca Española ha
programado varios ciclos en el cine Doré que no solo recuperan la filmografía
completa del director de El verdugo o Bienvenido, Mister Marshall, sino que además
exploran aquellos títulos con los que el autor pudo sentirse identificado, así como
su experiencia como programador. Así pues, el 1 de junio arranca la retrospectiva
completa ‘Universo Berlanga’, que se prolongará hasta el mes de agosto. Como
parte de la misma se podrá ver el ciclo ‘Espejos para Berlanga’, el cual comporta
una serie de nueve títulos procedentes de todo el mundo, fechados entre 1930
y 1987, que comparten sensibilidades con las diferentes etapas de la carrera del
cineasta valenciano.
La exposición ‘Berlanguiano. Luis García Berlanga (1921-2021)’ se podrá visitar
en Madrid hasta el 5 de septiembre
Fuente: Audiovisual451
Tras ser inaugurada por SS. MM los Reyes –acompañados por el ministro de Cultura
y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes y el presidente de la Academia de Cine,
Mariano Barroso, entre otras personalidades–, la exposición ‘Berlanguiano. Luis
García Berlanga (1921-2021)’, ha quedado abierta hasta el 5 de septiembre en
la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (calle de Alcalá, 13, Madrid),
conmemorando el centenario del cineasta valenciano. La exposición está estructurada
en áreas temáticas que reúnen más de 170 fotografías de diferentes archivos y fondos
fotográficos públicos y privados, así como fotografías, guiones, carteles y planes de
rodaje. Aporta asimismo una dinámica y ambiciosa instalación audiovisual de doce
pantallas en la que se observa la complejidad de sus planos y los referentes que han
ayudado a construir una identidad singular. Del mismo modo, incluye un homenaje
a los numerosos actores con los que trabajó, a través de un vídeo en el que se
pueden ver a más de 100 intérpretes berlanguianos. Se trata de una exposición de
la Academia de Cine que cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, la
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Visit Valencia y Filmoteca Española,
y el apoyo de instituciones, productoras, distribuidoras y compañías cinematográficas
como Mercury Films, Instituto Cervantes, FECE, Fluge, Deluxe, RTVE, Impala Films,
Estela Films y Flixolé.